La sociedad Watch Tower y los testigos de Jehová. Conversión religiosa y organización familiar


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    La sociedad Watch Tower y los testigos de Jehová. Conversión religiosa y organización familiar

    Resumen

    El proyecto de investigación plantea conocer y explicar la forma en que los testigos de Jehová admiten nuevos miembros en su comunidad religiosa, poniendo especial atención en el proceso de conversión y su relación con la organización familiar de los creyentes. Como se ha dicho en los antecedentes, debido a que la organización central de los testigos de Jehová, tiene un marcado carácter corporativo, la conversión en esta congregación sigue un procedimiento establecido institucionalmente que se caracteriza por la necesidad de la supervisión desde diversos niveles de la organización, incluyendo tanto la adquisición de conocimiento doctrinal como las transformaciones en los referentes de su conducta cotidiana. Realizada la investigación de campo y analizados los datos que arrojó, puede señalarse que la conversión entre los testigos de Jehová no sólo significa la adscripción a una nueva religión, sino que por su naturaleza comporta la adopción de un modo de vida, por lo que se confirma la hipótesis de que dadas las características de los interlocutores seleccionados, y la posición que ocupan al interior de sus familias nucleares, su incorporación a los testigos de Jehová y la introducción de una directriz religiosa para educar a sus hijos, la organización interna de la familia es complementaria al proceso de conversión religiosa.


    Descripción

    Tesis para optar por el grado de doctorado en Antropología Social


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Religión
    Cristianismo
    Iglesias protestantes
    Geográfica
    Quintana Roo, México
    Nombres
  • Sociedad Watch Tower

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2012
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Escuela Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Antonio Higuera Bonfil

    Personas
    / Instituciones
    Dr. José Luis González Martínez (Escuela Nacional de Antropología e Historia): Director de tesis

    Tipo de recurso
    Texto
    Tesis de Doctorado

    Descripción física
    Extensión
    507 p.

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_20141110-171100:X1B2012H54s
    Catálogo
    Folio real
    X12521

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 37.91 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 13.66 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    La sociedad Watch Tower y los testigos de Jehová. Conversión religiosa y organización familiar

    Resumen

    El proyecto de investigación plantea conocer y explicar la forma en que los testigos de Jehová admiten nuevos miembros en su comunidad religiosa, poniendo especial atención en el proceso de conversión y su relación con la organización familiar de los creyentes. Como se ha dicho en los antecedentes, debido a que la organización central de los testigos de Jehová, tiene un marcado carácter corporativo, la conversión en esta congregación sigue un procedimiento establecido institucionalmente que se caracteriza por la necesidad de la supervisión desde diversos niveles de la organización, incluyendo tanto la adquisición de conocimiento doctrinal como las transformaciones en los referentes de su conducta cotidiana. Realizada la investigación de campo y analizados los datos que arrojó, puede señalarse que la conversión entre los testigos de Jehová no sólo significa la adscripción a una nueva religión, sino que por su naturaleza comporta la adopción de un modo de vida, por lo que se confirma la hipótesis de que dadas las características de los interlocutores seleccionados, y la posición que ocupan al interior de sus familias nucleares, su incorporación a los testigos de Jehová y la introducción de una directriz religiosa para educar a sus hijos, la organización interna de la familia es complementaria al proceso de conversión religiosa.


    Descripción

    Tesis para optar por el grado de doctorado en Antropología Social


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Religión
    Cristianismo
    Iglesias protestantes
    Geográfica
    Quintana Roo, México
    Nombres
  • Sociedad Watch Tower

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2012
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Escuela Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Antonio Higuera Bonfil

    Personas
    / Instituciones
    Dr. José Luis González Martínez (Escuela Nacional de Antropología e Historia): Director de tesis

    Tipo de recurso
    Texto
    Tesis de Doctorado

    Descripción física
    Extensión
    507 p.

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_20141110-171100:X1B2012H54s
    Catálogo
    Folio real
    X12521

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Biblioteca Guillermo Bonfil Batalla

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.