Desechos humanos y violencia estructural
- Título(s)
- Título
- Desechos humanos y violencia estructural
- Subtítulo
- La institucionalización de la indigencia en la Ciudad de México
- Resumen
Las principales protagonistas de esta investigación se hallan institucionalizadas bajo la etiqueta de mujeres en situación de indigencia por no contar con amigos o familiares que les respalden ni con recursos económicos que les permitirían vivir en otra condición; la mayoría de estas mujeres fueron abandonadas a su suerte por lo que hicieron de las calles de la ciudad, su espacio vital, que con el tiempo y por los ritmos acelerados de la vida urbana, se fueron convirtiendo en las más vulnerables de los vulnerables. Se quiera o no la institucionalización para estas mujeres es vital, en la calle no pueden sobrevivir por ser las más vulnerables de las vulnerables, pese a los diferentes medios por los que se degradará su dignidad, las mujeres asistidas no tienen otra opción que soportar y adaptarse, situación que las encaminara a la total dependencia institucional, donde se resguardarán cautelosamente pero no para brindarles atención social como derecho, sino por ser consideradas entes contaminantes y muestra de desorden social e inestabilidad económica de una entidad, o incluso del país.
- Descripción
Tesis para optar por el grado de doctorado en Antropología Social
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2010
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Verónica García Sánchez
- Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Doctorado
- Descripción física
- Extensión
- 254 p.
- Identificadores
- MID
- 44_20141110-171100:X1B2010G37d
- Catálogo
- X1B2010G37d
- Folio real
- X11168
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Desechos humanos y violencia estructural
- Subtítulo
- La institucionalización de la indigencia en la Ciudad de México
- Resumen
Las principales protagonistas de esta investigación se hallan institucionalizadas bajo la etiqueta de mujeres en situación de indigencia por no contar con amigos o familiares que les respalden ni con recursos económicos que les permitirían vivir en otra condición; la mayoría de estas mujeres fueron abandonadas a su suerte por lo que hicieron de las calles de la ciudad, su espacio vital, que con el tiempo y por los ritmos acelerados de la vida urbana, se fueron convirtiendo en las más vulnerables de los vulnerables. Se quiera o no la institucionalización para estas mujeres es vital, en la calle no pueden sobrevivir por ser las más vulnerables de las vulnerables, pese a los diferentes medios por los que se degradará su dignidad, las mujeres asistidas no tienen otra opción que soportar y adaptarse, situación que las encaminara a la total dependencia institucional, donde se resguardarán cautelosamente pero no para brindarles atención social como derecho, sino por ser consideradas entes contaminantes y muestra de desorden social e inestabilidad económica de una entidad, o incluso del país.
- Descripción
Tesis para optar por el grado de doctorado en Antropología Social
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2010
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Verónica García Sánchez
- Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Doctorado
- Descripción física
- Extensión
- 254 p.
- Identificadores
- MID
- 44_20141110-171100:X1B2010G37d
- Catálogo
- X1B2010G37d
- Folio real
- X11168
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Biblioteca Guillermo Bonfil Batalla
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui