Los gustos musicales y las adscripciones identitarias entre los jóvenes universitarios de la Universidad Intercultural de Chiapas


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Los gustos musicales y las adscripciones identitarias entre los jóvenes universitarios de la Universidad Intercultural de Chiapas

    Resumen

    En este estudio propone investigar cómo y en qué medida los gustos y las preferencias musicales participan en la construcción de las adscripciones identitarias de los Jóvenes estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas, UNICH, ubicada en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Me interesa estudiar esta conexión, priorizando las relaciones que se establecen y viven los Jóvenes estudiantes entre sí. También busca identificar y destacar las vinculaciones que establecen estos Jóvenes con lo local y lo global. El presente estudio proporciona una mirada de como las preferencias musicales están mediadas por adscripciones identitarias, sobre todo, las formas societaria, comunitaria y reflexiva. Según diferentes modos de convivencia sociocultural y una constante renegociación personal de sí mismo en dichos contextos. Sin embrago el tema del consumo de música y las adscripciones identitarias aún es vasto. Por un lado, se puede afirmar que los Jóvenes eligen su música “libremente” según un cambiante estado de auto-reflexión personal, pero aún no se conoce que tanto esta cuestión es condicionada por los grandes factores socioculturales como el género y la clase, desigualdad de ingresos en un contexto étnicamente mixto, sigue siendo una interrogante que deberá ser profundizada utilizando distintos instrumentos metodológicos.


    Descripción

    Tesis para optar por el grado de maestría en Antropología Social


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Identidad
    Cultura
    Arte
    Música
    Tzotzil
    Geográfica
    Chiapas, México
    Nombres
  • Universidad Intercultural de Chiapas

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2012
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Escuela Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Juris Tipa

    Personas
    / Instituciones
    Dra. Maritza Urteaga Castro Pozo (Escuela Nacional de Antropología e Historia): Director de tesis

    Tipo de recurso
    Texto
    Tesis de Maestría

    Descripción física
    Extensión
    115 p.

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_20141110-171100:X1A2012T57g
    Catálogo
    Folio real
    X12633

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 31.35 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 11.89 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Los gustos musicales y las adscripciones identitarias entre los jóvenes universitarios de la Universidad Intercultural de Chiapas

    Resumen

    En este estudio propone investigar cómo y en qué medida los gustos y las preferencias musicales participan en la construcción de las adscripciones identitarias de los Jóvenes estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas, UNICH, ubicada en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Me interesa estudiar esta conexión, priorizando las relaciones que se establecen y viven los Jóvenes estudiantes entre sí. También busca identificar y destacar las vinculaciones que establecen estos Jóvenes con lo local y lo global. El presente estudio proporciona una mirada de como las preferencias musicales están mediadas por adscripciones identitarias, sobre todo, las formas societaria, comunitaria y reflexiva. Según diferentes modos de convivencia sociocultural y una constante renegociación personal de sí mismo en dichos contextos. Sin embrago el tema del consumo de música y las adscripciones identitarias aún es vasto. Por un lado, se puede afirmar que los Jóvenes eligen su música “libremente” según un cambiante estado de auto-reflexión personal, pero aún no se conoce que tanto esta cuestión es condicionada por los grandes factores socioculturales como el género y la clase, desigualdad de ingresos en un contexto étnicamente mixto, sigue siendo una interrogante que deberá ser profundizada utilizando distintos instrumentos metodológicos.


    Descripción

    Tesis para optar por el grado de maestría en Antropología Social


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Identidad
    Cultura
    Arte
    Música
    Tzotzil
    Geográfica
    Chiapas, México
    Nombres
  • Universidad Intercultural de Chiapas

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2012
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Escuela Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Juris Tipa

    Personas
    / Instituciones
    Dra. Maritza Urteaga Castro Pozo (Escuela Nacional de Antropología e Historia): Director de tesis

    Tipo de recurso
    Texto
    Tesis de Maestría

    Descripción física
    Extensión
    115 p.

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_20141110-171100:X1A2012T57g
    Catálogo
    Folio real
    X12633

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Escuela Nacional de Antropología e Historia


    Biblioteca Guillermo Bonfil Batalla

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.