Teteles de Santo Nombre
Teteles de Santo Nombre |
Montículo de piedras |
Gracias a las investigaciones se sabe que este conjunto inició su actividad constructiva hacia 400 a.C. y se le continuaron haciendo modificaciones y ampliaciones hasta el año 650 d.C. aproximadamente, cubriendo así el Preclásico final y terminal, con continuidad hacia el Clásico temprano y medio. Es importante destacar que los espacios liberados mediante la excavación indican que los edificios se clausuraron intencionalmente.
Hasta ahora todo parece indicar que estos conjuntos arquitectónicos, que abundan en un área de más de 60 hectáreas, son edificaciones de plazas, plataformas, templos y algunos cuartos, que tuvieron actividad doméstica y ritual limitada a los miembros de una élite gobernante que se hizo cargo de las edificaciones.
La mayoría de la población estuvo asentada en casas de materiales perecederos, principalmente bajareque, alrededor del centro cívico ceremonial y monumental que seguramente fue el asiento del poder político regional durante esa época.