Nadzca'an


Nadzca'an
Cerca del cielo

Rodeada por una espesa selva, esta urbe se descubrió en 1993 y es poco conocida. La cantidad de edificios, así como la magnitud de los mismos, hablan por sí solos de la relevancia que alcanzó. Son notables las numerosas estelas encontradas al interior de las estructuras.

Localizada en 1993, por el Arqlgo. Florentino García Cruz, quien le dio su actual nombre. Es una ciudad emplazada en una meseta y conformada por tres grupos arquitectónicos construidos durante el Clásico (250- 1000). Conserva varios monumentos conmemorativos y en uno se grabó el glifo emblema de Calakmul. Se pueden apreciar dos plazas, diez edificios y un juego de pelota en el que se observa la transición del estilo Petén al Rio Bec. Sus grupos principales son: Grupo Ah Kin, Grupo Chi´ik y Grupo Bec.



INFORMACIÓN PRÁCTICA

Se localiza en el sur del Estado de Campeche en la parte septentrional de la region del Petén

CONTACTO

+52 (981) 816 9136
direccion.camp@inah.gob.mx
http://www.inah.gob.mx


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.