Hombre del sarape
- Título(s)
- Título
- Hombre del sarape
- cédula
- El pintor Felipe Santiago Gutiérrez nació en Texcoco en 1824. Es considerado uno de los más grandes exponentes de la pintura mexicana en su época. Se formó en la Academia de San Carlos y su sobresaliente talento lo llevó a viajar por Europa, en donde convivió con múltiples artistas de talla internacional y participó en diversas exposiciones en las que resultó premiado. Fue amigo de los miembros de la Sociedad Jalisciense de Bellas Artes y un promotor incansable para la creación de museos en México. Este retrato evoca a un hombre joven de grandes ojos oscuros, barbado, de piel morena clara y rasgos mestizos que porta la típica indumentaria campesina de la época.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Hombres
- Autoría
- Felipe Santiago Gutiérrez
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre lienzo
- Alto
- 71 cm
- Ancho
- 58 cm
- Ubicación
- Museo Regional de Guadalajara
- Identificadores
- MID
- 97_20190122-124119:10-292411
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hombre del sarape
- cédula
- El pintor Felipe Santiago Gutiérrez nació en Texcoco en 1824. Es considerado uno de los más grandes exponentes de la pintura mexicana en su época. Se formó en la Academia de San Carlos y su sobresaliente talento lo llevó a viajar por Europa, en donde convivió con múltiples artistas de talla internacional y participó en diversas exposiciones en las que resultó premiado. Fue amigo de los miembros de la Sociedad Jalisciense de Bellas Artes y un promotor incansable para la creación de museos en México. Este retrato evoca a un hombre joven de grandes ojos oscuros, barbado, de piel morena clara y rasgos mestizos que porta la típica indumentaria campesina de la época.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Hombres
- Autoría
- Felipe Santiago Gutiérrez
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre lienzo
- Alto
- 71 cm
- Ancho
- 58 cm
- Ubicación
- Museo Regional de Guadalajara
- Identificadores
- MID
- 97_20190122-124119:10-292411
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Museo Museo Regional de Guadalajara
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui