MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
245 10|aJosé María Morelos y Pavón|hart original
655 7|aPintura de caballete|2mediateca-genero
046 |k1812
260 |aMéxico|g1812
300 |a93.5 cm
300 |a81.2 cm
500 |aRto. Del Exmo. Sor. Dn. Jose María Morelos Capitan General de los Exercitos de America Vocal de su Suprema Junta y Conquistador del Rumbo del Sud.
520 |aRetrato de don José María Morelos y Pavón de medio cuerpo, se le observa en tres cuartos de perfil a la izquierda con la mirada al frente, de pie vistiendo traje militar de gala, casaca larga color negro con solapas, cuello alto y puños en color rojo con galones dorados, faja en color negro con galones dorados y pantalón en color negro. Sobre su cabeza porta un paño color negro, en su cintura asoma la empuñadura de su espada con guarnición dorada y un rostro pintado sobre ella, debajo de su brazo izquierdo sostiene contra su costado un sombrero color negro con galones dorados y una borla azul celeste con tres plumas pequeñas. Con su mano derecha sostiene un bastón. El retrato está enmarcado dentro de un óvolo, fuera de él se encuentran en la parte inferior por un extremo tres monedas de 1, 2 y 8 reales sud de Morelos, en el otro extremo un arco con una flecha y en la parte superior, por encima del óvolo y sobre una banda con los colores de España, un escudo de México (emitido a partir del 19 de agosto de 1811 durante la suprema junta de América: águila delgada coronada sobre una nopalera vuelta hacia su derecha con las alas cortas pero extendidas) con banderas detrás y bajo éste, enlazado en la banda, una honda dorada y borlada.
650 1 |aRetratos|xMilitares|xReligión|xPolíticos|xIndependencia de México|zMéxico|ySiglo XIX
852 |aMuseo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.