Gral. Ramón Corona
- Título(s)
- Título
- Gral. Ramón Corona
- Cédula
Gral. Ramón Corona Madrigal (1837-1889), muy joven ingresó al ejército para combatir, en la Guerra de Reforma y durante la intervención francesa, en las filas de las fuerzas liberales; su destacada actuación, le valió el nombramiento de Jefe del Ejército de Occidente. Alcanzó el grado de Gral. de División, el 2 de noviembre de 1866. Sus batallas más brillantes fueron: la de "Coronilla", en 1866, cuando derrotó a las tropas del imperio; y la de la "Mojonera", en 1873, al derrotar al lider indígena Manuel Lozada. Poco tiempo después, fue nombrado Ministro Plenipotenciario de México en España. Al regresar a México, fue electo Gobernador de Jalisco, en 1887. Durante su gestión, se recibió, gracias a sus esfuerzos, el 15 de mayo de 1888, el primer tren de México, así mismo, se construyó el Mercado "Corona", que fue destruido por un incendio en dos ocasiones: 1910 y 2014. El 10 de noviembre de 1889, cuando acompañado de su familia, se dirigía a pie al Teatro Principal, fue agredido a puñaladas por Primitivo Ron. Corona falleció el día siguiente.
- Temática
- Geográfica
- México
- Nombres
- Ramón Corona
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Ubicación
- Museo Regional de Guadalajara
- Identificadores
- MID
- 97_20160520-111500:10910
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Gral. Ramón Corona
- Cédula
Gral. Ramón Corona Madrigal (1837-1889), muy joven ingresó al ejército para combatir, en la Guerra de Reforma y durante la intervención francesa, en las filas de las fuerzas liberales; su destacada actuación, le valió el nombramiento de Jefe del Ejército de Occidente. Alcanzó el grado de Gral. de División, el 2 de noviembre de 1866. Sus batallas más brillantes fueron: la de "Coronilla", en 1866, cuando derrotó a las tropas del imperio; y la de la "Mojonera", en 1873, al derrotar al lider indígena Manuel Lozada. Poco tiempo después, fue nombrado Ministro Plenipotenciario de México en España. Al regresar a México, fue electo Gobernador de Jalisco, en 1887. Durante su gestión, se recibió, gracias a sus esfuerzos, el 15 de mayo de 1888, el primer tren de México, así mismo, se construyó el Mercado "Corona", que fue destruido por un incendio en dos ocasiones: 1910 y 2014. El 10 de noviembre de 1889, cuando acompañado de su familia, se dirigía a pie al Teatro Principal, fue agredido a puñaladas por Primitivo Ron. Corona falleció el día siguiente.
- Temática
- Geográfica
- México
- Nombres
- Ramón Corona
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Ubicación
- Museo Regional de Guadalajara
- Identificadores
- MID
- 97_20160520-111500:10910
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Regional de Guadalajara
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui