MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/109
245 10|aFray Antonio Margil de Jesús Ros|hart original
110 2 |aAnónimo|ecreator
852 |aMuseo de Guadalupe, Zacatecas
655 7|aPintura de caballete|2mediateca-genero
600 1 |aFray Antonio Margil de Jesús Ros
520 |a<p>Fray Antonio Margil de Jesús Ros nació en Valencia, España, el 18 de agosto de 1657 y estudió en el convento de San Antonio de Denia. En 1682 se embarcó a Nueva España con otros veintiún franciscanos y fray Antonio Linaz, con la finalidad de fundar colegios apostólicos en América que sirvieran para evangelizar a los naturales de aquellas tierras. Antonio Margil de Jesús se distinguió por su labor en la Sierra Gorda de Querétaro, Michoacán, Chiapas, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras. Su vocación misionera hizo que en 1706 fray José Guerra le pidiera fundar el Colegio Apostólico de Nuestra Señora de Guadalupe, lo que ocurrió el 12 de enero de 1707. A partir de entonces continuó su labor evangelizadora en el norte del territorio novohispano, llegando hasta Luisiana y Nuevo México, en el actual sur de Estados Unidos. Margil murió en el convento de San Francisco de la ciudad de México el 6 de agosto de 1726; inmediatamente después comenzó su proceso de beatificación.</p>
773 0 |tMuseo de Guadalupe
773 0 |tPinacoteca del Museo de Guadalupe
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.