Oración en el huerto
- Título(s)
- Título
- Oración en el huerto
- Cédula
Moldura original tallada en madera dorada (oro de hoja) con motivos vegetales.
Obra perteneciente a un panel de cinco lienzos. En el último tercio del siglo XVII, los carmelitas renovaron su Sacristía. Para ello contrataron a Cristóbal de Villalpando, un pintor cuya fama ascendía vertiginosamente. Los cinco lienzos exaltan los valores de la penitencia cuyo nombre sería Políptico de la Pasión.
En la Oración del Huerto vemos al soberbio ángel, nuevamente San Miguel, en fuerte contraste con Jesús abatido, en una escena plástica emocional e ideológicamente arquetípica del barroco novohispano.
Fuente: Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 89.
- Procedencia
- Colegio Carmelita de San Ángel
- Temática
- Nombres
- Arcángel Miguel
- Jesucristo
- Origen
- Fecha de creación
- 1665
- 1700
- Autoría
- Cristóbal de Villalpando
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Arte sacro novohispano
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Último registro de intervención: año 2013, realizado en el Taller de Restauración del Museo de El Carmen. Proyecto: Restauración y Conservación del Acervo Cultural. Registro gráfico y fotográfico, revisión de la obra, limpieza general, dictamen de restauración.
- Marín Gutiérrez, Alfredo
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 182 cm
- Alto
- 200 cm
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20150610-173000:57
- Folio real
- 1HMH00006713(1)
- Inventario
- 10-4374
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de El Carmen
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Oración en el huerto
- Cédula
Moldura original tallada en madera dorada (oro de hoja) con motivos vegetales.
Obra perteneciente a un panel de cinco lienzos. En el último tercio del siglo XVII, los carmelitas renovaron su Sacristía. Para ello contrataron a Cristóbal de Villalpando, un pintor cuya fama ascendía vertiginosamente. Los cinco lienzos exaltan los valores de la penitencia cuyo nombre sería Políptico de la Pasión.
En la Oración del Huerto vemos al soberbio ángel, nuevamente San Miguel, en fuerte contraste con Jesús abatido, en una escena plástica emocional e ideológicamente arquetípica del barroco novohispano.
Fuente: Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 89.
- Procedencia
- Colegio Carmelita de San Ángel
- Temática
- Nombres
- Arcángel Miguel
- Jesucristo
- Origen
- Fecha de creación
- 1665
- 1700
- Autoría
- Cristóbal de Villalpando
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Arte sacro novohispano
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Último registro de intervención: año 2013, realizado en el Taller de Restauración del Museo de El Carmen. Proyecto: Restauración y Conservación del Acervo Cultural. Registro gráfico y fotográfico, revisión de la obra, limpieza general, dictamen de restauración.
- Marín Gutiérrez, Alfredo
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 182 cm
- Alto
- 200 cm
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20150610-173000:57
- Folio real
- 1HMH00006713(1)
- Inventario
- 10-4374
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de El Carmen
- 60_20150123-165000:91
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui