Francisco de Contreras Ramírez y Zepeda
- Título(s)
- Título
- Francisco de Contreras Ramírez y Zepeda
- Cédula
- Don Francisco nació en la ciudad de Puebla en 1567, se ordenó sacerdote y ejerció el cargo de cura en el puerto de Veracruz. Ingresó a la Compañía de Jesús, donde se graduó en teología y artes, cátedras que impartió en el Colegio de Santa María de Todos Santos de México, hasta alcanzar el cargo de rector del Conservatorio de esta Institución. Gracias al conocimiento de la lengua nativa de Campeche, evangelizó a esta población por más de treinta años. Fundó el Colegio Seminario y Universidad Literaria de esta entidad. (1) En 1625 fue llamado a ocupar la rectoría del Colegio Jesuita de Oaxaca al igual que la de Santa Catarina de Mérida en 1618. Escribió: Informe Teológico-Canónico sobre que los electos para obispos que no pueden consagrarse ni tomar posesión de sus iglesias, sin que primero reciban las Letras Apostólicas del Papa, impreso en 1647, así como varios tratados teológicos. (2) Don Francisco lleva sobrepuesta una capa negra llamada manteo y sobre los libros se aprecia el bonete característico de la orden, así como la beca azul con rayas negras que lo identifica como teólogo. Este cuadro se encontraba en 1940 en el Departamento de Historia del antiguo Museo Nacional, y en 1964 se incorporó a este Museo. (1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 50. (2) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, p. 94.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2787
- Catálogo
- PI/0191
- Folio real
- 1HMH00000121
- Inventario
- 10-392727
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Francisco de Contreras Ramírez y Zepeda
- Cédula
- Don Francisco nació en la ciudad de Puebla en 1567, se ordenó sacerdote y ejerció el cargo de cura en el puerto de Veracruz. Ingresó a la Compañía de Jesús, donde se graduó en teología y artes, cátedras que impartió en el Colegio de Santa María de Todos Santos de México, hasta alcanzar el cargo de rector del Conservatorio de esta Institución. Gracias al conocimiento de la lengua nativa de Campeche, evangelizó a esta población por más de treinta años. Fundó el Colegio Seminario y Universidad Literaria de esta entidad. (1) En 1625 fue llamado a ocupar la rectoría del Colegio Jesuita de Oaxaca al igual que la de Santa Catarina de Mérida en 1618. Escribió: Informe Teológico-Canónico sobre que los electos para obispos que no pueden consagrarse ni tomar posesión de sus iglesias, sin que primero reciban las Letras Apostólicas del Papa, impreso en 1647, así como varios tratados teológicos. (2) Don Francisco lleva sobrepuesta una capa negra llamada manteo y sobre los libros se aprecia el bonete característico de la orden, así como la beca azul con rayas negras que lo identifica como teólogo. Este cuadro se encontraba en 1940 en el Departamento de Historia del antiguo Museo Nacional, y en 1964 se incorporó a este Museo. (1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 50. (2) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, p. 94.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2787
- Catálogo
- PI/0191
- Folio real
- 1HMH00000121
- Inventario
- 10-392727
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui