Asunción de la Virgen
- Título(s)
- Título
- Asunción de la Virgen
- Cédula
- Según la leyenda, después de la muerte de la virgen, san Miguel presentó el alma de María a Cristo, quien saludó a su Madre: "Levántate, Madre mía, paloma mía, tabernáculo de la gloria, vaso de la vida, templo celestial, levántate. Levántate, porque ese santísimo cuerpo tuyo que sin cópula carnal y sin mancha de cualquier tipo y concupiscencia concibió el mío merece quedar inmune de la desintegración que se produce en el sepulcro. En aquel instante el alma de María se aproximó a su cuerpo y éste, vivificado nuevamente, se alzó glorioso, salió de la tumba y entonces mismo, la Señora acompañada y aclamada por infinidad de ángeles, subió a los eternos tálamos." (1) Como fue común en la representación de esta imagen, María viste túnica blanca, decorada con rosas que alude a su pureza y al triunfo contra el pecado, y manto azul tachonado de estrellas, que simbolizan la luz del cielo y la verdad. Sobre los cánones de belleza renacentista, la virgen es representada como una mujer joven de tez blanca y cabello rubio, que se encuentra rodeada por multitud de ángeles, hecho por el cual en México desde el siglo XVI, a este tipo de iconografía se le reconoció con el nombre de Virgen de los ángeles o Santa María de todos ángeles. (2) (1) Santiago de la Vorágine, La leyenda dorada, V.I, p. 481. (2) Antonio María de Padua, La Madre de Dios en México, t. II, pp. 3-6.
- Temática
- Nombres
- Virgen María
- Género
- Mariano
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2708
- Catálogo
- PI/0283
- Folio real
- 1HMH00000209
- Inventario
- 10-241587
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Asunción de la Virgen
- Cédula
- Según la leyenda, después de la muerte de la virgen, san Miguel presentó el alma de María a Cristo, quien saludó a su Madre: "Levántate, Madre mía, paloma mía, tabernáculo de la gloria, vaso de la vida, templo celestial, levántate. Levántate, porque ese santísimo cuerpo tuyo que sin cópula carnal y sin mancha de cualquier tipo y concupiscencia concibió el mío merece quedar inmune de la desintegración que se produce en el sepulcro. En aquel instante el alma de María se aproximó a su cuerpo y éste, vivificado nuevamente, se alzó glorioso, salió de la tumba y entonces mismo, la Señora acompañada y aclamada por infinidad de ángeles, subió a los eternos tálamos." (1) Como fue común en la representación de esta imagen, María viste túnica blanca, decorada con rosas que alude a su pureza y al triunfo contra el pecado, y manto azul tachonado de estrellas, que simbolizan la luz del cielo y la verdad. Sobre los cánones de belleza renacentista, la virgen es representada como una mujer joven de tez blanca y cabello rubio, que se encuentra rodeada por multitud de ángeles, hecho por el cual en México desde el siglo XVI, a este tipo de iconografía se le reconoció con el nombre de Virgen de los ángeles o Santa María de todos ángeles. (2) (1) Santiago de la Vorágine, La leyenda dorada, V.I, p. 481. (2) Antonio María de Padua, La Madre de Dios en México, t. II, pp. 3-6.
- Temática
- Nombres
- Virgen María
- Género
- Mariano
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2708
- Catálogo
- PI/0283
- Folio real
- 1HMH00000209
- Inventario
- 10-241587
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui