Sor María de la Luz del Señor San Joaquin
- Título(s)
- Título
- Sor María de la Luz del Señor San Joaquin
- Cédula
- Este retrato de monja coronada agustina obedece a la ceremonia de profesión. Viste el hábito obscuro, manto café, toca blanca y velo negro con una lengüeta sobre la frente y orla de perlas. Sobre el pecho lleva el yugo con curiosa ornamentación de pequeñas perlas. Su escudo tiene la imagen de la Inmaculada Concepción, rodeada de la Santísima Trinidad, san Miguel y san Gabriel, san José y el Niño, san Felipe Neri, san Juan Bautista y santa Teresa de Ávila. Sobre su cabeza se aprecia una corona de metal labrado que alude a la corona de espinas de Cristo. En la mano derecha sostiene una palma que evoca el triunfo sobre el pecado.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XIX
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 67.7 cm
- Alto
- 94 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- Sor MAría de la Luz del Señor San Joaquin (EN EL SIGLO DONA MARIA DE LA LUZ Mi/randa y Rato) tomó el hábito en el Sagrado Convento de Señoras Religiosas del Yuclito Martir s/ ...Lorenzo/en la Ciudad de México dia 22 de mayo de 1809, a los 13 de su edad y profesó solemnemente de Coro y velo ne/gro dia 24 de mayo de 1812 a los 16 años y un dia. Sea todo para mayor honra y gloria de Dios. N. Señor.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:450
- Catálogo
- PI/0696
- Folio real
- 1HMH00000351
- Inventario
- 10-168036
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Sor María de la Luz del Señor San Joaquin
- Cédula
- Este retrato de monja coronada agustina obedece a la ceremonia de profesión. Viste el hábito obscuro, manto café, toca blanca y velo negro con una lengüeta sobre la frente y orla de perlas. Sobre el pecho lleva el yugo con curiosa ornamentación de pequeñas perlas. Su escudo tiene la imagen de la Inmaculada Concepción, rodeada de la Santísima Trinidad, san Miguel y san Gabriel, san José y el Niño, san Felipe Neri, san Juan Bautista y santa Teresa de Ávila. Sobre su cabeza se aprecia una corona de metal labrado que alude a la corona de espinas de Cristo. En la mano derecha sostiene una palma que evoca el triunfo sobre el pecado.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XIX
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 67.7 cm
- Alto
- 94 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- Sor MAría de la Luz del Señor San Joaquin (EN EL SIGLO DONA MARIA DE LA LUZ Mi/randa y Rato) tomó el hábito en el Sagrado Convento de Señoras Religiosas del Yuclito Martir s/ ...Lorenzo/en la Ciudad de México dia 22 de mayo de 1809, a los 13 de su edad y profesó solemnemente de Coro y velo ne/gro dia 24 de mayo de 1812 a los 16 años y un dia. Sea todo para mayor honra y gloria de Dios. N. Señor.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:450
- Catálogo
- PI/0696
- Folio real
- 1HMH00000351
- Inventario
- 10-168036
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui