El día de Corpus ve santa Teresa una procesión en el cielo y que san Ignacio lleva el Santísimo Sacramento


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El día de Corpus ve Santa Teresa una procesión en el cielo y que San Ignacio lleva el Santísimo Sacramento

    Cédula
    En esta obra, a la derecha de la composición aparece santa Teresa de Ávila de rodillas, vistiendo hábito café y capa blanca, toca negra y cofia blanca; frente a ella se observa una procesión encabezada por san Nicolás de Bari, dos ángeles, un sacerdote con capa pluvial que lleva una cruz abacial y otro con ropas clericales. Los sigue un ángel de grandes alas que, al parecer, guía al resto de la procesión, formada por la virgen María y san Ignacio de Loyola. Este último viste capa pluvial y paño de hombros. Tras el santo, dos ángeles sostienen el palio que lo cubre. Esta escena nos remite a la historia de san Ignacio de Loyola cuando, después de muerto, las reacciones de los grandes personajes ante la noticia significaron la exaltación del fallecido. No pocos lo imaginaron ya en el cielo; en esta pintura es santa Teresa quien lo ve en las alturas presidiendo una procesión. Los jesuitas que encargaron la obra a Cabrera seguramente quisieron simbolizar la cercanía que existía entre dos personajes que buscaron la reforma de la Iglesia. Este cuadro, que cuenta con el no. 31 como el número que le fue asignado en la serie, perteneció originalmente a la Casa Profesa de México y pasó después a formar parte de la colección de los P.P. del oratorio de San Felipe Neri, quienes la cedieron a la Compañía de Jesús. Los jesuitas la donaron el 12 de agosto de 1970 al Museo Nacional del Virreinato. Pablo Dudon, San Ignacio de Loyola, p. 496.

    Temática
    Tópico
    Religión
    Ordenes religiosas
    Santos
    Nombres
  • Santa Teresa
  • Ignacio de Loyola
  • Género
    Representaciones de santos

    Origen
    Fecha de creación
    1756

    Autoría
    Miguel Cabrera

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Ancho
    331 cm
    Alto
    280 cm
    Estado de conservación
    Deteriorado
    Inscripción
    El dia de Corpus ve en Procesion en el Cielo Sta. Theresa, y que lleva Sn. Ignacio el SACRAMENTO por que estendió en gran manera su mui frecuente comunion... 1757 con educación del mismo hijo del Ssmo. PATRIARCHA.

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2512
    Catálogo
    Inventario
    10-96466

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 139.11 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 62.98 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El día de Corpus ve Santa Teresa una procesión en el cielo y que San Ignacio lleva el Santísimo Sacramento

    Cédula
    En esta obra, a la derecha de la composición aparece santa Teresa de Ávila de rodillas, vistiendo hábito café y capa blanca, toca negra y cofia blanca; frente a ella se observa una procesión encabezada por san Nicolás de Bari, dos ángeles, un sacerdote con capa pluvial que lleva una cruz abacial y otro con ropas clericales. Los sigue un ángel de grandes alas que, al parecer, guía al resto de la procesión, formada por la virgen María y san Ignacio de Loyola. Este último viste capa pluvial y paño de hombros. Tras el santo, dos ángeles sostienen el palio que lo cubre. Esta escena nos remite a la historia de san Ignacio de Loyola cuando, después de muerto, las reacciones de los grandes personajes ante la noticia significaron la exaltación del fallecido. No pocos lo imaginaron ya en el cielo; en esta pintura es santa Teresa quien lo ve en las alturas presidiendo una procesión. Los jesuitas que encargaron la obra a Cabrera seguramente quisieron simbolizar la cercanía que existía entre dos personajes que buscaron la reforma de la Iglesia. Este cuadro, que cuenta con el no. 31 como el número que le fue asignado en la serie, perteneció originalmente a la Casa Profesa de México y pasó después a formar parte de la colección de los P.P. del oratorio de San Felipe Neri, quienes la cedieron a la Compañía de Jesús. Los jesuitas la donaron el 12 de agosto de 1970 al Museo Nacional del Virreinato. Pablo Dudon, San Ignacio de Loyola, p. 496.

    Temática
    Tópico
    Religión
    Ordenes religiosas
    Santos
    Nombres
  • Santa Teresa
  • Ignacio de Loyola
  • Género
    Representaciones de santos

    Origen
    Fecha de creación
    1756

    Autoría
    Miguel Cabrera

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Ancho
    331 cm
    Alto
    280 cm
    Estado de conservación
    Deteriorado
    Inscripción
    El dia de Corpus ve en Procesion en el Cielo Sta. Theresa, y que lleva Sn. Ignacio el SACRAMENTO por que estendió en gran manera su mui frecuente comunion... 1757 con educación del mismo hijo del Ssmo. PATRIARCHA.

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2512
    Catálogo
    Inventario
    10-96466

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato


    Museo Nacional del Virreinato

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.