Dios manifiesta a san Ignacio el misterio de la Santísima Trinidad
- Título(s)
- Título
- Dios manifiesta a San Ignacio el misterio de la Santísima Trinidad
- Cédula
- En esta obra se aprecia la figura de san Ignacio hincado en unas gradas, vistiendo un sayal café, con un cayado y su guaje. Tiene las manos juntas en actitud de oración ante la aparición de la Santísima Trinidad, representada por Dios Hijo, cubierto con un manto rosa, Dios Padre, con túnica blanca y manto rosa -ambas figuras en un trono de nubes rodeada por querubines que sostienen la cruz y un orbe-, y entre ellos dos, el Espíritu Santo, simbolizado por una paloma blanca. A la derecha del óleo se observa otra escena del santo a la entrada de una cueva. Esta pintura nos remite a la historia de la vida de san Ignacio de Loyola cuando, estando en Manresa, en 1522, decidió no volver a poner cuidado en el arreglo de su cabello. Tenía mucha devoción a la Trinidad, por lo que hacía cada día oración a las tres Personas distintamente, pero como también rezaba a la Trinidad, pensó que cómo hacía cuatro oraciones a la trinidad. Estando un día rezando en las gradas del monasterio de Manresa, se le empezó a "elevar el entendimiento, como que vía la Santísima Trinidad en figura de tres teclas, y esto con tantas lágrimas y tantos sollozos, que no se podía valer. A esta obra le fue asignado el no. 6 de la serie que perteneció originalmente a la Casa Profesa de México y pasó después a formar parte de la colección de los P.P. del oratorio de San Felipe Neri, quienes la cedieron a la Compañía de Jesús. Los jesuitas la donaron el 12 de agosto de 1970 al Museo Nacional del Virreinato. Obras completas de san Ignacio de Loyola, pp. 99-103.
- Temática
- Nombres
- Ignacio de Loyola
- Origen
- Fecha de creación
- 1756
- Autoría
- Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Inscripción
- Manifiesta Dios a San Ignacio, con modo admirale, el Misterio de la SS.ma. TRINIDAD.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2488
- Catálogo
- PI/0630
- Inventario
- 10-96441
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Dios manifiesta a San Ignacio el misterio de la Santísima Trinidad
- Cédula
- En esta obra se aprecia la figura de san Ignacio hincado en unas gradas, vistiendo un sayal café, con un cayado y su guaje. Tiene las manos juntas en actitud de oración ante la aparición de la Santísima Trinidad, representada por Dios Hijo, cubierto con un manto rosa, Dios Padre, con túnica blanca y manto rosa -ambas figuras en un trono de nubes rodeada por querubines que sostienen la cruz y un orbe-, y entre ellos dos, el Espíritu Santo, simbolizado por una paloma blanca. A la derecha del óleo se observa otra escena del santo a la entrada de una cueva. Esta pintura nos remite a la historia de la vida de san Ignacio de Loyola cuando, estando en Manresa, en 1522, decidió no volver a poner cuidado en el arreglo de su cabello. Tenía mucha devoción a la Trinidad, por lo que hacía cada día oración a las tres Personas distintamente, pero como también rezaba a la Trinidad, pensó que cómo hacía cuatro oraciones a la trinidad. Estando un día rezando en las gradas del monasterio de Manresa, se le empezó a "elevar el entendimiento, como que vía la Santísima Trinidad en figura de tres teclas, y esto con tantas lágrimas y tantos sollozos, que no se podía valer. A esta obra le fue asignado el no. 6 de la serie que perteneció originalmente a la Casa Profesa de México y pasó después a formar parte de la colección de los P.P. del oratorio de San Felipe Neri, quienes la cedieron a la Compañía de Jesús. Los jesuitas la donaron el 12 de agosto de 1970 al Museo Nacional del Virreinato. Obras completas de san Ignacio de Loyola, pp. 99-103.
- Temática
- Nombres
- Ignacio de Loyola
- Origen
- Fecha de creación
- 1756
- Autoría
- Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Inscripción
- Manifiesta Dios a San Ignacio, con modo admirale, el Misterio de la SS.ma. TRINIDAD.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2488
- Catálogo
- PI/0630
- Inventario
- 10-96441
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui