MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/89
245 10|aInmaculada Concepción|hart original
100 1 |aAnónimo|ecreator
852 |aMuseo Nacional del Virreinato
650 1 |aVirgen|xReligión|xIconografía mariana
300 |a166 cm
300 |a105 cm
046 |kSiglo XVIII
260 |gSiglo XVIII
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
520 |a<p>Durante el siglo XVIII se mantuvo la tradición de representar la Inmacula Concepción acompañada de algunos de sus símbolos, sostenidos por ángeles o bien suspendidos sobre las nubes que la rodean además de la combinación de la esfera azul, símbolo del globo terráqueo, una peana con ángeles, la luna en cuarto menguante y el dragón como la representación del mal y el pecado.</p> <p>La iconografía aquí representada se apega fielmente al modelo establecido, con la salvedad de que ahora María es coronada por dos angelillos. Además de los atributos que portan los ángeles y de los que se encuentran sobre las nubes, el artista ha integrado otros en el paisaje inferior: la torre de marfil, la palma de Cades, el jardín cerrado y el cedro de Líbano. El sol que aparece atrás de la Virgen y las doce estrellas que rodean su cabeza la relacionan con la mujer apocalíptica. La Virgen viste según recomienda el mercedario Interián de Ayala con túnica blanca y manto cerúleo; (1) sólo que éste ahora luce gran cantidad de estrellas.</p> <p>1. Juan Interián de Ayala, El pintor cristiano y erudito...</p>
655 7|aPintura de caballete|2mediateca-genero
655 7|aMariano|2pintura-genero
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.