San José con el Niño
- Título(s)
- Título
- San José con el Niño
- Cédula
- San José, según san Mateo, hijo de Jacob y descendiente de la casa de David (Mateo I, 1-16), nació en Belén y se cree que murió en Nazaret. (1) Fue carpintero y padre terrenal de Jesús. Por ignorar la concepción divina de María, ésta le fue revelada por un ángel en sueños. Cuidó de Jesús hasta poco antes de que comenzara su vida pública. Se habla de este santo varón en el Nuevo Testamento, en los pasajes de la huida a Egipto (Mateo I, 13-15), el regreso de Egipto (Mateo I, 19-22) y en el templo a los doce años de Jesús (Lucas III, 41-49). La historia de la vida de san José se encuentra detalladamente narrada en los Evangelios apócrifos (2) que describen los cuidados que tuvo hacia Jesús, así como su trabajo de carpintero. Según estos textos, José murió a los 82 años en compañía de su esposa, la virgen, y su sagrado Hijo, siendo confortado por los ángeles. La devoción a san José creció a partir de la época barroca, en la cual se le dio realce como un ejemplo a seguir por el hombre común. Esta obra, que hace juego con una imagen de la virgen con número de inventario 10-54040, presenta todas las características de una pintura peruana. (1) Thomas Plassmann, Vidas de santos, p. 415. (2) Aurelio de los Santos Otero, Los evangelios apócrifos, pp. 338-353.
- Temática
- Nombres
- San José
- Niño Jesús
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 69.7 cm
- Alto
- 85.5 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2361
- Catálogo
- PI/0117
- Inventario
- 10-54037
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- San José con el Niño
- Cédula
- San José, según san Mateo, hijo de Jacob y descendiente de la casa de David (Mateo I, 1-16), nació en Belén y se cree que murió en Nazaret. (1) Fue carpintero y padre terrenal de Jesús. Por ignorar la concepción divina de María, ésta le fue revelada por un ángel en sueños. Cuidó de Jesús hasta poco antes de que comenzara su vida pública. Se habla de este santo varón en el Nuevo Testamento, en los pasajes de la huida a Egipto (Mateo I, 13-15), el regreso de Egipto (Mateo I, 19-22) y en el templo a los doce años de Jesús (Lucas III, 41-49). La historia de la vida de san José se encuentra detalladamente narrada en los Evangelios apócrifos (2) que describen los cuidados que tuvo hacia Jesús, así como su trabajo de carpintero. Según estos textos, José murió a los 82 años en compañía de su esposa, la virgen, y su sagrado Hijo, siendo confortado por los ángeles. La devoción a san José creció a partir de la época barroca, en la cual se le dio realce como un ejemplo a seguir por el hombre común. Esta obra, que hace juego con una imagen de la virgen con número de inventario 10-54040, presenta todas las características de una pintura peruana. (1) Thomas Plassmann, Vidas de santos, p. 415. (2) Aurelio de los Santos Otero, Los evangelios apócrifos, pp. 338-353.
- Temática
- Nombres
- San José
- Niño Jesús
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 69.7 cm
- Alto
- 85.5 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2361
- Catálogo
- PI/0117
- Inventario
- 10-54037
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui