Santa Úrsula
- Título(s)
- Título
- Santa Úrsula
- Cédula
- Existen varias versiones acerca del martirio sufrido por santa Úrsula y las once -no las once mil- vírgenes que murieron con ella. Al resumir las distintas tradiciones, los acontecimientos principales son los siguientes: Úrsula fue hija de un rey cristiano de Bretaña. Cuando fue solicitada en matrimonio pidió un plazo de tres años antes de contraer nupcias, pues ya había decidido consagrar su vida a Dios. Durante ese tiempo se dedicó a viajar con sus compañeras y después de estar en Roma y visitar el sepulcro de los apóstoles, volvieron por Colonia, en donde toparon con Atila, rey de los hunos. Este entonces quiso contraer matrimonio con Úrsula y casar a las compañeras de ésta con sus soldados. Ante la negativa de las doncellas todas fueron asesinadas. Según una de estas leyendas, los asesinos fueron dispersados por los ángeles y así los habitantes de Colonia pudieron rescatar los cadáveres de las mártires para darles cristiana sepultura. (1) En esta obra la santa viste con túnica blanca ceñida a la cintura y capa roja con decoración dorada. Va tocada con corona a la antigua, o sea con puntas o rayos que aluden a su condición real. Con su mano izquierda sostiene la palma, símbolo del martirio. (1) Alban Butler, Vidas de santos, t. IV, pp. 167-170.
- Temática
- Nombres
- Santa Úrsula
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XIX
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre lámina
- Ancho
- 11.4 cm
- Alto
- 14.4 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2335
- Catálogo
- PI/0492
- Inventario
- 10-42267
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Santa Úrsula
- Cédula
- Existen varias versiones acerca del martirio sufrido por santa Úrsula y las once -no las once mil- vírgenes que murieron con ella. Al resumir las distintas tradiciones, los acontecimientos principales son los siguientes: Úrsula fue hija de un rey cristiano de Bretaña. Cuando fue solicitada en matrimonio pidió un plazo de tres años antes de contraer nupcias, pues ya había decidido consagrar su vida a Dios. Durante ese tiempo se dedicó a viajar con sus compañeras y después de estar en Roma y visitar el sepulcro de los apóstoles, volvieron por Colonia, en donde toparon con Atila, rey de los hunos. Este entonces quiso contraer matrimonio con Úrsula y casar a las compañeras de ésta con sus soldados. Ante la negativa de las doncellas todas fueron asesinadas. Según una de estas leyendas, los asesinos fueron dispersados por los ángeles y así los habitantes de Colonia pudieron rescatar los cadáveres de las mártires para darles cristiana sepultura. (1) En esta obra la santa viste con túnica blanca ceñida a la cintura y capa roja con decoración dorada. Va tocada con corona a la antigua, o sea con puntas o rayos que aluden a su condición real. Con su mano izquierda sostiene la palma, símbolo del martirio. (1) Alban Butler, Vidas de santos, t. IV, pp. 167-170.
- Temática
- Nombres
- Santa Úrsula
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XIX
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre lámina
- Ancho
- 11.4 cm
- Alto
- 14.4 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2335
- Catálogo
- PI/0492
- Inventario
- 10-42267
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui