MARCXML

Download MARCXML
000 nrm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
245 10|aFrontal de altar|hart original
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/89
100 1 |aAnónimo|ecreator
852 |aMuseo Nacional del Virreinato
046 |kSiglo XVII
260 |gSiglo XVII
500 |aDeteriorado
655 7|aPintura de caballete|2mediateca-genero
650 1 |aReligión|xArte sacro
520 |a<p>Esta obra recrea en pintura un frontal realizado en tela, en la cual las diferentes secciones de la pieza están marcadas por la representación de pasamanería, dividiendo la pieza en seis rectángulos, uno de los cuales forma la frontalera en la parte superior de la obra; toda la pieza se encuentra decorada con hojas de acanto, círculos y medallones de estrella de cuatro puntas sobre fondo oscuro, en el rectángulo central se advierte la figura de san Francisco de Asís, viste el hábito de la orden en color azul, sostiene con su mano derecha un crucifijo, que hace alusión a su fe y devoción por Cristo, y con la izquierda un cráneo que recuerda su desprecio por las cosas mundanas; manos y pies descalzos muestran las llagas de la estigmatización; apoya el pie derecho sobre la esfera que representa al mundo y observa un ganso del lado derecho, junto al orbe, como símbolo de prudencia y vigilancia. (1) Esta obra proviene del templo franciscano de san Miguel Teotihuacán. (2) (1) George Ferguson, Signos y símbolos en el arte cristiano, p. 15. (2) Inventario del Museo Nacional del Virreinato, inédito, s/p.</p>
534 |tMuseo Nacional del Virreinato
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.