Miguel Velázquez de Lorea
- Título(s)
- Título
- Miguel Velázquez de Lorea
- Cédula
- El capitán de la Acordada, Miguel Velázquez de Lorea, nació en la ciudad de Querétaro en el año de 1670. El 10 de agosto de 1716 fue nombrado por el marqués de Valero capitán de la Santa Hermandad o Acordada (partidos armados de vecinos autorizados a perseguir malhechores). La actividad y constancia de Velázquez de Lorea en la aplicación de los castigos logró la disminución de robos y homicidios ocurridos en la población novohispana del siglo XVIII. Tanto el arzobispado como el alcalde mayor de Puebla informaron al rey Felipe V de los méritos del capitán queretano, por lo cual el monarca le dirigió una real cédula honorífica fechada en Aranjuez, España, el 22 de mayo de 1722, expresándole particular agradecimiento. Durante los 13 años que ejerció Velázquez de Lorea su cargo, ahorcó a 43 reos y mandó a presidio 733 hombres. Murió el 7 de septiembre de 1732, sucediéndole en el nombramiento su hijo José Velázquez de Lorea (obra con número de inventario 10-13696). En esta obra del pintor novohispano José de Páez, aparece el personaje vestido de civil: camisa blanca de cuello alto, chaleco largo en brocado rojo con botonadura dorada, casaca en paño azul brillante con puñeras en rico encaje. Lleva flexionado el brazo izquierdo, y bajo éste, un sombrero en paño negro adornado con plumas blancas. Su brazo derecho descansa a lo largo del cuerpo; porta bastón con empuñadura de plata. Además, luce el cabello largo y recogido en la parte posterior de la cabeza. Un cortinaje drapeado en color rojo y el escudo nobiliario familiar conforman el fondo del retrato. Francisco Sosa, Anuario biográfico mexicano.
- Temática
- Tópico
- Retratos
- Nombres
- Miguel Velázquez de Lorea
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- José de Páez
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 93 cm
- Alto
- 104 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2298
- Catálogo
- PI/0805
- Inventario
- 10-13695
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Miguel Velázquez de Lorea
- Cédula
- El capitán de la Acordada, Miguel Velázquez de Lorea, nació en la ciudad de Querétaro en el año de 1670. El 10 de agosto de 1716 fue nombrado por el marqués de Valero capitán de la Santa Hermandad o Acordada (partidos armados de vecinos autorizados a perseguir malhechores). La actividad y constancia de Velázquez de Lorea en la aplicación de los castigos logró la disminución de robos y homicidios ocurridos en la población novohispana del siglo XVIII. Tanto el arzobispado como el alcalde mayor de Puebla informaron al rey Felipe V de los méritos del capitán queretano, por lo cual el monarca le dirigió una real cédula honorífica fechada en Aranjuez, España, el 22 de mayo de 1722, expresándole particular agradecimiento. Durante los 13 años que ejerció Velázquez de Lorea su cargo, ahorcó a 43 reos y mandó a presidio 733 hombres. Murió el 7 de septiembre de 1732, sucediéndole en el nombramiento su hijo José Velázquez de Lorea (obra con número de inventario 10-13696). En esta obra del pintor novohispano José de Páez, aparece el personaje vestido de civil: camisa blanca de cuello alto, chaleco largo en brocado rojo con botonadura dorada, casaca en paño azul brillante con puñeras en rico encaje. Lleva flexionado el brazo izquierdo, y bajo éste, un sombrero en paño negro adornado con plumas blancas. Su brazo derecho descansa a lo largo del cuerpo; porta bastón con empuñadura de plata. Además, luce el cabello largo y recogido en la parte posterior de la cabeza. Un cortinaje drapeado en color rojo y el escudo nobiliario familiar conforman el fondo del retrato. Francisco Sosa, Anuario biográfico mexicano.
- Temática
- Tópico
- Retratos
- Nombres
- Miguel Velázquez de Lorea
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- José de Páez
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 93 cm
- Alto
- 104 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2298
- Catálogo
- PI/0805
- Inventario
- 10-13695
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui