Santa Teresa orando por las ánimas del Purgatorio
- Título(s)
- Título
- Santa Teresa orando por las ánimas del Purgatorio
- Cédula
- Los datos biográficos sobre santa Teresa se encuentran consignados en la ficha de catálogo PI/0179. La escena representada se encuentra inspirada en un pasaje escrito por la santa en su Libro de la Vida: "Sólo diré esto que me acaeció una noche de las ánimas estando en un oratorio, habiendo rezado un nocturno, y diciendo unas oraciones muy devotas, que están al fin de el que tenemos en nuestro rezado, se me puso [el demonio] sobre el libro para que no acabase la oración; yo me santigüé y fuese, tornando a comenzar, tornose y hasta que eché agua bendita, no pude acabar: vi que salieron algunas ánimas del purgatorio en el instante, que debía faltarles poco y pensé si pretendía estorbar esto". (2) Aunque en el pasaje citado no se habla del catafalco que se observa a la izquierda de la santa, este elemento puede aludir a la noche de las ánimas, mientras la escena de las ánimas que salen del purgatorio, además de estar relacionada con los escritos de santa Teresa, habla del poder de intercesión que tuvo. La santa viste como se le representó durante todo el periodo colonial: hábito con escapulario color castaño, toca y manto blanco y velo negro. Esta obra fue integrada a las colecciones del Museo en el año de 1970, y provenía del Museo Nacional de Historia. Obra consignada por Rogelio Ruiz Gomar. (3) 1. Rogelio Ruiz Gomar, El pintor Luis Juárez, p. 214. 2. Santa Teresa, Libro de la vida, cap. XXXI, p. 212. 3. Rogelio Ruiz Gomar, op. cit., p. 212.
- Temática
- Nombres
- Santa Teresa
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Luis Juárez
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 104 cm
- Alto
- 164 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2271
- Catálogo
- PI/0180
- Folio real
- 1HMH00000112
- Inventario
- 10-13657
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Santa Teresa orando por las ánimas del Purgatorio
- Cédula
- Los datos biográficos sobre santa Teresa se encuentran consignados en la ficha de catálogo PI/0179. La escena representada se encuentra inspirada en un pasaje escrito por la santa en su Libro de la Vida: "Sólo diré esto que me acaeció una noche de las ánimas estando en un oratorio, habiendo rezado un nocturno, y diciendo unas oraciones muy devotas, que están al fin de el que tenemos en nuestro rezado, se me puso [el demonio] sobre el libro para que no acabase la oración; yo me santigüé y fuese, tornando a comenzar, tornose y hasta que eché agua bendita, no pude acabar: vi que salieron algunas ánimas del purgatorio en el instante, que debía faltarles poco y pensé si pretendía estorbar esto". (2) Aunque en el pasaje citado no se habla del catafalco que se observa a la izquierda de la santa, este elemento puede aludir a la noche de las ánimas, mientras la escena de las ánimas que salen del purgatorio, además de estar relacionada con los escritos de santa Teresa, habla del poder de intercesión que tuvo. La santa viste como se le representó durante todo el periodo colonial: hábito con escapulario color castaño, toca y manto blanco y velo negro. Esta obra fue integrada a las colecciones del Museo en el año de 1970, y provenía del Museo Nacional de Historia. Obra consignada por Rogelio Ruiz Gomar. (3) 1. Rogelio Ruiz Gomar, El pintor Luis Juárez, p. 214. 2. Santa Teresa, Libro de la vida, cap. XXXI, p. 212. 3. Rogelio Ruiz Gomar, op. cit., p. 212.
- Temática
- Nombres
- Santa Teresa
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Luis Juárez
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 104 cm
- Alto
- 164 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2271
- Catálogo
- PI/0180
- Folio real
- 1HMH00000112
- Inventario
- 10-13657
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui