Retablo de la Pasión
- Título(s)
- Título
- Retablo de la Pasión
- Cédula
Fue común en la Nueva España la realización de retablos pintados para la decoración parietal, en el estilo de la época en que fueron hechos. Esta obra presenta en el remate a Jesucristo crucificado entre los dos ladrones, Dimas y Gestas, siguiendo las escrituras que dicen: "Cuando llegaron al lugar llamado Calvario, le crucificaron allí, y a los dos malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda" (Lucas XXIII, 33). Sobre los roleos del entablamento se observan dos ángeles que portan coronas de laurel y palmas en triunfo. La escena central del retablo recrea el descendimiento de la cruz. El evangelio refiere que José de Arimatea reclamó el cuerpo de Jesús para darle sepultura; pero en las visiones de sor María de Agreda se lee que estando la virgen con san Juan, al pie de la cruz, angustiados por no saber cómo darle sepultura al cuerpo de Jesucristo "...reconoció que venía hacia el Calvario una tropa de gente con escalas y aparato de otras cosas que pudo imaginarse que venía a quitar de la cruz su inestimable tesoro... No temáis... que son José y Nicodemus con otros criados suyos y todos son amigos y siervos de vuestro Hijo Santísimo... Llegaron a la presencia de María Santísima, que con dolor incomparable asistía al pie de la cruz, acompañada de san Juan y las Marías... lloraban todos con clamores... hasta que la invicta Reina los... animó y confortó... José y Nicodemus arrimaron las escalas a la santa cruz y subieron a desenclavar el sagrado cuerpo..." (1) A los lados de esta representación aparecen dos ángeles pasionarios portando todos los tributos de la Pasión: la columna, el gallo, las monedas. En la parte inferior del retablo aparece Cristo muerto, sobre la sábana santa, a la manera que se colocaba en las iglesias esta imagen perteneciente a la cofradía del Señor del Santo Entierro. (1) Sor María de Jesús de Agreda, Mística ciudad de Dios..., pp. 1058-1060.
- Temática
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 127 cm
- Alto
- 189 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2250
- Catálogo
- PI/0254
- Folio real
- 1HMH00000182
- Inventario
- 10-12610
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Retablo de la Pasión
- Cédula
Fue común en la Nueva España la realización de retablos pintados para la decoración parietal, en el estilo de la época en que fueron hechos. Esta obra presenta en el remate a Jesucristo crucificado entre los dos ladrones, Dimas y Gestas, siguiendo las escrituras que dicen: "Cuando llegaron al lugar llamado Calvario, le crucificaron allí, y a los dos malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda" (Lucas XXIII, 33). Sobre los roleos del entablamento se observan dos ángeles que portan coronas de laurel y palmas en triunfo. La escena central del retablo recrea el descendimiento de la cruz. El evangelio refiere que José de Arimatea reclamó el cuerpo de Jesús para darle sepultura; pero en las visiones de sor María de Agreda se lee que estando la virgen con san Juan, al pie de la cruz, angustiados por no saber cómo darle sepultura al cuerpo de Jesucristo "...reconoció que venía hacia el Calvario una tropa de gente con escalas y aparato de otras cosas que pudo imaginarse que venía a quitar de la cruz su inestimable tesoro... No temáis... que son José y Nicodemus con otros criados suyos y todos son amigos y siervos de vuestro Hijo Santísimo... Llegaron a la presencia de María Santísima, que con dolor incomparable asistía al pie de la cruz, acompañada de san Juan y las Marías... lloraban todos con clamores... hasta que la invicta Reina los... animó y confortó... José y Nicodemus arrimaron las escalas a la santa cruz y subieron a desenclavar el sagrado cuerpo..." (1) A los lados de esta representación aparecen dos ángeles pasionarios portando todos los tributos de la Pasión: la columna, el gallo, las monedas. En la parte inferior del retablo aparece Cristo muerto, sobre la sábana santa, a la manera que se colocaba en las iglesias esta imagen perteneciente a la cofradía del Señor del Santo Entierro. (1) Sor María de Jesús de Agreda, Mística ciudad de Dios..., pp. 1058-1060.
- Temática
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 127 cm
- Alto
- 189 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2250
- Catálogo
- PI/0254
- Folio real
- 1HMH00000182
- Inventario
- 10-12610
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui