San Mateo
- Título(s)
- Título
- San Mateo
- Cédula
Según datos de los propios evangelistas, Mateo, quien se llamaba Leví, fue llamado al colegio apostólico cuando ejercía su oficio de publicano, es decir, recaudador de contribuciones el servicio de los romanos. Desde los inicios del siglo II, se le atribuyó el primer Evangelio que encabeza el Nuevo Testamento. Murió hacia el año 70 de nuestra era. Viste túnica talar y se identifica por el libro y la pluma de sus escritos; asimismo, puede llevar el instrumento de su martirio que puede ser hacha, cuchillo, hoz o lanza; también una bolsa de monedas, que recuerda su oficio de publicano. Casi siempre va acompañado de un ángel, uno de los cuatro símbolos de los evangelistas, en alusión a la humanidad de Cristo, ya que inicia su Evangelio con la genealogía del Salvador.
- Temática
- Nombres
- San Mateo
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Representaciones de santos
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 55 cm
- Alto
- 92 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:329
- Catálogo
- PI/0586
- Inventario
- 10-6989
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- San Mateo
- Cédula
Según datos de los propios evangelistas, Mateo, quien se llamaba Leví, fue llamado al colegio apostólico cuando ejercía su oficio de publicano, es decir, recaudador de contribuciones el servicio de los romanos. Desde los inicios del siglo II, se le atribuyó el primer Evangelio que encabeza el Nuevo Testamento. Murió hacia el año 70 de nuestra era. Viste túnica talar y se identifica por el libro y la pluma de sus escritos; asimismo, puede llevar el instrumento de su martirio que puede ser hacha, cuchillo, hoz o lanza; también una bolsa de monedas, que recuerda su oficio de publicano. Casi siempre va acompañado de un ángel, uno de los cuatro símbolos de los evangelistas, en alusión a la humanidad de Cristo, ya que inicia su Evangelio con la genealogía del Salvador.
- Temática
- Nombres
- San Mateo
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Representaciones de santos
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 55 cm
- Alto
- 92 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:329
- Catálogo
- PI/0586
- Inventario
- 10-6989
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui