Coronación de san José
- Título(s)
- Título
- Coronación de San José
- Cédula
- José de Ibarra realizó su composición colocando al centro a san José, sentado en un trono dorado, con túnica y capa blanca, decorada con flores doradas, simbolizando así su pureza. En su mano izquierda sostiene una vara de almendro florido. La parte superior del lienzo nos muestra la coronación de san José impuesta por Jesucristo y la virgen. Al lado derecho de san José está san Miguel Arcángel, que viste la típica coraza de guerrero, y del lado de la virgen, san Gabriel, que lleva una vara de azucena florida. En la parte superior y al centro, aparece Dios Padre con el mundo y el cetro. La parte baja del cuadro representa el patrocinio de san José; bajo el manto extendido por dos angelillos aparecen los poderes de la época colonial: el civil, representado por el rey, que se encuentra hincado sobre un cojín y con una banda azul cruzando su pecho, y el poder religioso, representado por el Papa, que lleva su estola y solideo rojo. Este cuadro fue realizado a devoción de Diego Ruiz de Aragonez, como se indica en la inscripción que aparece en el extremo inferior izquierdo, y fue realizado para integrarse al relicario de San José. Pablo C. de Gante, Tepotzotlán, su historia y sus tesoros artísticos, pp. 183-184.
- Temática
- Tópico
- Religión
- Santos
- Arcángeles
- Origen
- Fecha de creación
- 1735
- Autoría
- José de Ibarra
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2154
- Catálogo
- PI/0567
- Inventario
- 10-6957
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Coronación de San José
- Cédula
- José de Ibarra realizó su composición colocando al centro a san José, sentado en un trono dorado, con túnica y capa blanca, decorada con flores doradas, simbolizando así su pureza. En su mano izquierda sostiene una vara de almendro florido. La parte superior del lienzo nos muestra la coronación de san José impuesta por Jesucristo y la virgen. Al lado derecho de san José está san Miguel Arcángel, que viste la típica coraza de guerrero, y del lado de la virgen, san Gabriel, que lleva una vara de azucena florida. En la parte superior y al centro, aparece Dios Padre con el mundo y el cetro. La parte baja del cuadro representa el patrocinio de san José; bajo el manto extendido por dos angelillos aparecen los poderes de la época colonial: el civil, representado por el rey, que se encuentra hincado sobre un cojín y con una banda azul cruzando su pecho, y el poder religioso, representado por el Papa, que lleva su estola y solideo rojo. Este cuadro fue realizado a devoción de Diego Ruiz de Aragonez, como se indica en la inscripción que aparece en el extremo inferior izquierdo, y fue realizado para integrarse al relicario de San José. Pablo C. de Gante, Tepotzotlán, su historia y sus tesoros artísticos, pp. 183-184.
- Temática
- Tópico
- Religión
- Santos
- Arcángeles
- Origen
- Fecha de creación
- 1735
- Autoría
- José de Ibarra
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2154
- Catálogo
- PI/0567
- Inventario
- 10-6957
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui