San Pedro
- Título(s)
- Título
- San Pedro
- Cédula
- Pedro, originario del pueblo de Bethsaida o Cafarnaúm, fue hijo de Jonás y hermano de Andrés, pescadores de oficio. Fueron llamados por Jesús cuando éste caminaba junto al mar de Galilea y vio a los dos hermanos que echaban la red al mar, diciéndoles: "Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres" (Mateo IV, 18-19). Jesús instituyó a Pedro como la piedra en que edificaría su iglesia, cambiándole el nombre de Simón por el de pedro (Mateo XVI, 18). San Pedro predicó el Evangelio en Asia menor, siendo Antioquía el centro de su actividad. Posteriormente se trasladó a Roma, donde constituyó la primera comunidad cristiana. La muerte del santo ocurrió entre los años 64 a 67, en que fue hecho prisionero, azotado y crucificado cabeza abajo, según su deseo, pues no se consideraba digno de morir del mismo modo que Jesús. San Pedro es uno de los personajes más citados del Nuevo Testamento, ya que su nombre aparece 182 veces. La iglesia de san Pedro de Roma, según la tradición, se encuentra construida sobre la tumba del santo. En esta obra viste como los demás apóstoles de la serie, túnica y manto. Con su mano izquierda sostiene las simbólicas llaves del cielo, atributo con que se le representa desde la época romántica. Obra proveniente de la Procuraduría General de la República.
- Temática
- Nombres
- San Pedro
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 109 cm
- Alto
- 185 cm
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:1894
- Catálogo
- PI/0134
- Inventario
- 10-3927-9
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- San Pedro
- Cédula
- Pedro, originario del pueblo de Bethsaida o Cafarnaúm, fue hijo de Jonás y hermano de Andrés, pescadores de oficio. Fueron llamados por Jesús cuando éste caminaba junto al mar de Galilea y vio a los dos hermanos que echaban la red al mar, diciéndoles: "Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres" (Mateo IV, 18-19). Jesús instituyó a Pedro como la piedra en que edificaría su iglesia, cambiándole el nombre de Simón por el de pedro (Mateo XVI, 18). San Pedro predicó el Evangelio en Asia menor, siendo Antioquía el centro de su actividad. Posteriormente se trasladó a Roma, donde constituyó la primera comunidad cristiana. La muerte del santo ocurrió entre los años 64 a 67, en que fue hecho prisionero, azotado y crucificado cabeza abajo, según su deseo, pues no se consideraba digno de morir del mismo modo que Jesús. San Pedro es uno de los personajes más citados del Nuevo Testamento, ya que su nombre aparece 182 veces. La iglesia de san Pedro de Roma, según la tradición, se encuentra construida sobre la tumba del santo. En esta obra viste como los demás apóstoles de la serie, túnica y manto. Con su mano izquierda sostiene las simbólicas llaves del cielo, atributo con que se le representa desde la época romántica. Obra proveniente de la Procuraduría General de la República.
- Temática
- Nombres
- San Pedro
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 109 cm
- Alto
- 185 cm
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:1894
- Catálogo
- PI/0134
- Inventario
- 10-3927-9
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui