El milagro de las manzanas
- Título(s)
- Título
- El milagro de las manzanas
- Cédula
El pintor recreó el comedor de una casa novohispana colocando elementos de la vida cotidiana como el mobiliario, la decoración, la vajilla de plata e incluso los animales domésticos. Cuenta la leyenda que un hombre y su esposa estaban afligidos porque no encontraban el cuerpo de su hijo, que había fallecido ahogado en un pozo, sin embargo no sabían que el niño se había caído debido al descuido de la criada. La pareja era devota de san Francisco, y por lo tanto cuando supieron que se encontraba en la ciudad lo invitaron a comer a su casa, ocultando la desgracia de su vástago. El santo llegó y pidió una manzana, al abrir el arcón donde se guardaban los alimentos, milagrosamente salió el niño vivo con dos frutos en la mano.
- Temática
- Nombres
- San Francisco de Asís
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ubicación
- Museo de Guadalupe, Zacatecas
- Identificadores
- MID
- 109_20150831-111000:2463
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de Guadalupe
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El milagro de las manzanas
- Cédula
El pintor recreó el comedor de una casa novohispana colocando elementos de la vida cotidiana como el mobiliario, la decoración, la vajilla de plata e incluso los animales domésticos. Cuenta la leyenda que un hombre y su esposa estaban afligidos porque no encontraban el cuerpo de su hijo, que había fallecido ahogado en un pozo, sin embargo no sabían que el niño se había caído debido al descuido de la criada. La pareja era devota de san Francisco, y por lo tanto cuando supieron que se encontraba en la ciudad lo invitaron a comer a su casa, ocultando la desgracia de su vástago. El santo llegó y pidió una manzana, al abrir el arcón donde se guardaban los alimentos, milagrosamente salió el niño vivo con dos frutos en la mano.
- Temática
- Nombres
- San Francisco de Asís
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ubicación
- Museo de Guadalupe, Zacatecas
- Identificadores
- MID
- 109_20150831-111000:2463
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de Guadalupe
- Museo de Guadalupe
- Pinacoteca del Museo de Guadalupe
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui