Fray Antonio Margil de Jesús Ros
- Título(s)
- Título
- Fray Antonio Margil de Jesús Ros
- Cédula
Fray Antonio Margil de Jesús Ros nació en Valencia, España, el 18 de agosto de 1657 y estudió en el convento de San Antonio de Denia. En 1682 se embarcó a Nueva España con otros veintiún franciscanos y fray Antonio Linaz, con la finalidad de fundar colegios apostólicos en América que sirvieran para evangelizar a los naturales de aquellas tierras. Antonio Margil de Jesús se distinguió por su labor en la Sierra Gorda de Querétaro, Michoacán, Chiapas, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras. Su vocación misionera hizo que en 1706 fray José Guerra le pidiera fundar el Colegio Apostólico de Nuestra Señora de Guadalupe, lo que ocurrió el 12 de enero de 1707. A partir de entonces continuó su labor evangelizadora en el norte del territorio novohispano, llegando hasta Luisiana y Nuevo México, en el actual sur de Estados Unidos. Margil murió en el convento de San Francisco de la ciudad de México el 6 de agosto de 1726; inmediatamente después comenzó su proceso de beatificación.
- Temática
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ubicación
- Museo de Guadalupe, Zacatecas
- Identificadores
- MID
- 109_20150831-111000:2119
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Fray Antonio Margil de Jesús Ros
- Cédula
Fray Antonio Margil de Jesús Ros nació en Valencia, España, el 18 de agosto de 1657 y estudió en el convento de San Antonio de Denia. En 1682 se embarcó a Nueva España con otros veintiún franciscanos y fray Antonio Linaz, con la finalidad de fundar colegios apostólicos en América que sirvieran para evangelizar a los naturales de aquellas tierras. Antonio Margil de Jesús se distinguió por su labor en la Sierra Gorda de Querétaro, Michoacán, Chiapas, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras. Su vocación misionera hizo que en 1706 fray José Guerra le pidiera fundar el Colegio Apostólico de Nuestra Señora de Guadalupe, lo que ocurrió el 12 de enero de 1707. A partir de entonces continuó su labor evangelizadora en el norte del territorio novohispano, llegando hasta Luisiana y Nuevo México, en el actual sur de Estados Unidos. Margil murió en el convento de San Francisco de la ciudad de México el 6 de agosto de 1726; inmediatamente después comenzó su proceso de beatificación.
- Temática
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ubicación
- Museo de Guadalupe, Zacatecas
- Identificadores
- MID
- 109_20150831-111000:2119
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo de Guadalupe
- Pinacoteca del Museo de Guadalupe
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui