Adoración de los pastores
- Título(s)
- Título
- Adoración de los pastores
- Cédula
El autor de esta obra mantuvo el esquema compositivo tradicional, pero lo enriqueció colocando a los pastores en dos grupos, a las mujeres y al Niño del lado derecho, atrás de la virgen, y a los hombres del lado izquierdo. Además agregó un rompimiento de gloria con ángeles, tema muy gustado desde el siglo XVII. Los presentes que son ofrecidos al Niño se encuentran relacionados con el sacrificio y la esperanza: el cordero, los panes, los huevos y unas gallinas; el trigo que cubre al pesebre en el que se encuentra recostado Jesús, alude el pan de la Eucaristía y a la abundancia. (1) El pintor introduce, como elemento poco representado en este pasaje, a la liebre o conejo que pende del hombro de uno de los pastores y que simboliza la esperanza de la salvación del hombre en Cristo y su Pasión. (2) (1) George Ferguson, Signos y símbolos en el arte cristiano, p. 28. (2) Ibídem, p. 19.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Arellano
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2814
- Catálogo
- PI/0275
- Inventario
- 10-422086
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Adoración de los pastores
- Cédula
El autor de esta obra mantuvo el esquema compositivo tradicional, pero lo enriqueció colocando a los pastores en dos grupos, a las mujeres y al Niño del lado derecho, atrás de la virgen, y a los hombres del lado izquierdo. Además agregó un rompimiento de gloria con ángeles, tema muy gustado desde el siglo XVII. Los presentes que son ofrecidos al Niño se encuentran relacionados con el sacrificio y la esperanza: el cordero, los panes, los huevos y unas gallinas; el trigo que cubre al pesebre en el que se encuentra recostado Jesús, alude el pan de la Eucaristía y a la abundancia. (1) El pintor introduce, como elemento poco representado en este pasaje, a la liebre o conejo que pende del hombro de uno de los pastores y que simboliza la esperanza de la salvación del hombre en Cristo y su Pasión. (2) (1) George Ferguson, Signos y símbolos en el arte cristiano, p. 28. (2) Ibídem, p. 19.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Arellano
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2814
- Catálogo
- PI/0275
- Inventario
- 10-422086
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui