Personaje de la familia Alencastre Noroña
- Título(s)
- Título
- Personaje de la familia Alencastre Noroña
- Cédula
- Joven perteneciente a una de las familias de alto estrato social en la Nueva España del siglo XVIII, cuya identidad puede reconocerse gracias al escudo nobiliario representado en la obra, ya que en la cartelera es ilegible. El personaje aparece sobre un fondo de cortinaje de cuerpo completo, de tres cuartos de perfil izquierdo, con la mirada hacia el espectador. Viste a la moda de influencia francesa, casaca café adornada con bordados en las orillas y en las amplias mangas, camisa con corbata blanca anudada al cuello y mangas con un discreto olán. Lleva zapatos cerrados de hebilla y tacón alto, así como peluca blanca, indispensable para presentarse en las ceremonias palaciegas de la época. En el dedo meñique de su mano derecha porta un anillo del que cuelga una alhaja con una piedra preciosa que destaca por sus importantes dimensiones. Con su mano izquierda sostiene un sombrero de tres picos. Al lado izquierdo superior se presenta su escudo nobiliario, de donde se deduce su pertenencia a la familia Alencastre Noroña, ya que este mismo escudo aparece en el retrato del virrey Fernando Alencastre Noroña, quien gobernó en la Nueva España de 1711 a 1716, (1) y coincide con el escudo de Agustín Alencastre Noroña registrado en documentos del Archivo General de la Nación. (2) Por último, a la derecha se encuentra una mesa que sostiene dos tinteros y plumas; debajo pueden observarse rastros de la cartela, en la cual seguramente se describían su biografía y cargos. (1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 6. (2)Catálogo de ilustraciones, p. 82.
- Temática
- Tópico
- Retratos
- Nombres
- Familia Alencastre Noroña
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 107 cm
- Alto
- 197 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2282
- Catálogo
- PI/0715
- Folio real
- 1HMH00010030
- Inventario
- 10-13671
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Personaje de la familia Alencastre Noroña
- Cédula
- Joven perteneciente a una de las familias de alto estrato social en la Nueva España del siglo XVIII, cuya identidad puede reconocerse gracias al escudo nobiliario representado en la obra, ya que en la cartelera es ilegible. El personaje aparece sobre un fondo de cortinaje de cuerpo completo, de tres cuartos de perfil izquierdo, con la mirada hacia el espectador. Viste a la moda de influencia francesa, casaca café adornada con bordados en las orillas y en las amplias mangas, camisa con corbata blanca anudada al cuello y mangas con un discreto olán. Lleva zapatos cerrados de hebilla y tacón alto, así como peluca blanca, indispensable para presentarse en las ceremonias palaciegas de la época. En el dedo meñique de su mano derecha porta un anillo del que cuelga una alhaja con una piedra preciosa que destaca por sus importantes dimensiones. Con su mano izquierda sostiene un sombrero de tres picos. Al lado izquierdo superior se presenta su escudo nobiliario, de donde se deduce su pertenencia a la familia Alencastre Noroña, ya que este mismo escudo aparece en el retrato del virrey Fernando Alencastre Noroña, quien gobernó en la Nueva España de 1711 a 1716, (1) y coincide con el escudo de Agustín Alencastre Noroña registrado en documentos del Archivo General de la Nación. (2) Por último, a la derecha se encuentra una mesa que sostiene dos tinteros y plumas; debajo pueden observarse rastros de la cartela, en la cual seguramente se describían su biografía y cargos. (1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 6. (2)Catálogo de ilustraciones, p. 82.
- Temática
- Tópico
- Retratos
- Nombres
- Familia Alencastre Noroña
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 107 cm
- Alto
- 197 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2282
- Catálogo
- PI/0715
- Folio real
- 1HMH00010030
- Inventario
- 10-13671
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui