Andrés Ambrosio Llanos y Valdés
- Título(s)
- Título
- Andrés Ambrosio Llanos y Valdés
- Cédula
Nació en la villa de Jerez, en Guadalajara, y realizó sus estudios en el seminario de SanJosé de Nueva Galicia. Desempeñó los cargos de colegial del Real y Pontificio Colegio de San José; juez, visitador y gobernador del obispado de Nicaragua y abogado de las audiencias de México, Guadalajara y Guatemala. Fue nombrado rector y diputado de la Real y Pontificia Universidad de la Ciudad de México y rector del colegio de San Juan de Letrán; abogado de presos del Santo Oficio de la Inquisición y consultor del tribunal y abogado de la iglesia metropolitana. Fue electo obispo del Nuevo Reino de León y consagrado en el palacio arzobispal de Tacubaya por Alonso Núñez de Haro y Peralta, en el año de 1792. (1) Este cuadro procede del Museo Nacional de Historia; fue citado en el libro de Jesús Romero Flores, Iconografía colonial.
1. Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, pp. 129-130.
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- 1793
- Autoría
- Ignacio María Barreda
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Retrato masculino
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 126 cm
- Alto
- 189 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:501
- Catálogo
- PI/0756
- Inventario
- 10-13664
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Andrés Ambrosio Llanos y Valdés
- Cédula
Nació en la villa de Jerez, en Guadalajara, y realizó sus estudios en el seminario de SanJosé de Nueva Galicia. Desempeñó los cargos de colegial del Real y Pontificio Colegio de San José; juez, visitador y gobernador del obispado de Nicaragua y abogado de las audiencias de México, Guadalajara y Guatemala. Fue nombrado rector y diputado de la Real y Pontificia Universidad de la Ciudad de México y rector del colegio de San Juan de Letrán; abogado de presos del Santo Oficio de la Inquisición y consultor del tribunal y abogado de la iglesia metropolitana. Fue electo obispo del Nuevo Reino de León y consagrado en el palacio arzobispal de Tacubaya por Alonso Núñez de Haro y Peralta, en el año de 1792. (1) Este cuadro procede del Museo Nacional de Historia; fue citado en el libro de Jesús Romero Flores, Iconografía colonial.
1. Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, pp. 129-130.
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- 1793
- Autoría
- Ignacio María Barreda
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Retrato masculino
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 126 cm
- Alto
- 189 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:501
- Catálogo
- PI/0756
- Inventario
- 10-13664
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui