Vaso mixteco
- Título(s)
- Título
- Vaso mixteco
- descripcion
- Vaso mixteco con decoración negro y rojo sobre anaranjado e inciso._x005F_x000D_ La decoración del vaso es una muestra del contacto que mantenían los popolocas con otras culturas de la antigua Mesoamérica, recuerda las diferentes clases sociales que convivieron en la época prehispánica en los valles de Tehuacán. El vaso con soporte de pedestal y la rica decoración es un ejemplo de la maestría de los alfareros mixtecos, lo que hizo posible que su cerámica se vendiera en el centro mesoamericano, dando status a quienes podían adquirirla. Sobre la cinta gruesa de color negro se pueden observar diseños esgrafiados que muestran xicalcoliuhqui y pequeños chimallis intercalados y en la cinta delgada chalchihuites, con esta decoración se puede inferir que el vaso fue utilizado para contener pulque, una de las bebidas ceremoniales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- 700
- 1540
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Material
- Arcilla
- Ubicación
- Museo del Valle de Tehuacán
- Identificadores
- MID
- 133_20180730-123956:15567
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Vaso mixteco
- descripcion
- Vaso mixteco con decoración negro y rojo sobre anaranjado e inciso._x005F_x000D_ La decoración del vaso es una muestra del contacto que mantenían los popolocas con otras culturas de la antigua Mesoamérica, recuerda las diferentes clases sociales que convivieron en la época prehispánica en los valles de Tehuacán. El vaso con soporte de pedestal y la rica decoración es un ejemplo de la maestría de los alfareros mixtecos, lo que hizo posible que su cerámica se vendiera en el centro mesoamericano, dando status a quienes podían adquirirla. Sobre la cinta gruesa de color negro se pueden observar diseños esgrafiados que muestran xicalcoliuhqui y pequeños chimallis intercalados y en la cinta delgada chalchihuites, con esta decoración se puede inferir que el vaso fue utilizado para contener pulque, una de las bebidas ceremoniales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- 700
- 1540
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Material
- Arcilla
- Ubicación
- Museo del Valle de Tehuacán
- Identificadores
- MID
- 133_20180730-123956:15567
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Museo Museo del Valle de Tehuacán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui