Estela
- Título(s)
- Título
- Estela
- Resumen
- Presenta talla en alto relieve donde representa a un personaje ricamente vestido de perfil, y en su extremo superior derecho se observan unos cartuchos glificos.
- La indumentaria y joyas que porta este personaje hacen referencia a un gran guerrero, representado portando el yelmo de la orden militar de la serpiente descarnada de cuya parte superior surgen grandes plumas. En su mano izquierda porta un cetro maniquí con la cabeza del dios K’awiil, protector de la nobleza. En su mano derecha sostiene una red con la imagen de un cráneo, haciendo referencia a Ah Puch deidad de la muerte, este tipo de bolsas eran utilizadas para transportar “bolitas” de resina de copal conocidas como pom o granos de cacao. La imagen parece indicar la inminente participación de este noble maya en una ceremonia vinculada con el culto a los ancestros, ya que se encuentra de pie sobre una entrada o portal al inframundo.
- descripcion
- Estela de piedra caliza color naranja
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Temporal
- Periodo Clásico Tardío
- Origen
- Fecha de creación
- 600
- 900
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Material
- Piedra caliza
- Técnica
- Tallado en alto relieve
- Ancho
- 63 cm
- Alto
- 166 cm
- Identificadores
- MID
- 113_20150629-175000_10131
- Inventario
- 10-343397
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-jpg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Estela
- Resumen
- Presenta talla en alto relieve donde representa a un personaje ricamente vestido de perfil, y en su extremo superior derecho se observan unos cartuchos glificos.
- La indumentaria y joyas que porta este personaje hacen referencia a un gran guerrero, representado portando el yelmo de la orden militar de la serpiente descarnada de cuya parte superior surgen grandes plumas. En su mano izquierda porta un cetro maniquí con la cabeza del dios K’awiil, protector de la nobleza. En su mano derecha sostiene una red con la imagen de un cráneo, haciendo referencia a Ah Puch deidad de la muerte, este tipo de bolsas eran utilizadas para transportar “bolitas” de resina de copal conocidas como pom o granos de cacao. La imagen parece indicar la inminente participación de este noble maya en una ceremonia vinculada con el culto a los ancestros, ya que se encuentra de pie sobre una entrada o portal al inframundo.
- descripcion
- Estela de piedra caliza color naranja
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Temporal
- Periodo Clásico Tardío
- Origen
- Fecha de creación
- 600
- 900
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Material
- Piedra caliza
- Técnica
- Tallado en alto relieve
- Ancho
- 63 cm
- Alto
- 166 cm
- Identificadores
- MID
- 113_20150629-175000_10131
- Inventario
- 10-343397
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-jpg
- Museo Museo Arqueológico del Camino Real de Hecelchakán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui