Brasero Chen Mul
- Título(s)
- Título
- Escultura masculina con tocado cónico
- Resumen:
Brasero de estilo Chen Mul procedente de Mayapán (Yucatán), con la representación de Itzamnaaj. Estos braseros tuvieron una amplia distribución durante el Posclásico en la porción norte de la península de Yucatán; incluso hay reportes de ello en los límites con el Petén Guatemalteco y la región de Belice. Se trata de cilindros que incorporaron la personificación de deidades, en este caso Itzamnaj, una de las más importantes dentro de esa cosmovisión, un numen creador al que se representó como un hombre viejo. De sus brazos cuelgan bolsitas de copal y sostiene entre sus manos un brasero. (Daniel Juárez)
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Sureste de México
- Yucatán
- Temporal
- Periodo Posclásico
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de creación
- 1250
- 1521
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Género
- Esculturas, figuras y figurillas
- Descripción física
- Forma
- Brasero
- Barro polícromo
- Ancho:
- 22
- Alto:
- 23.2
- Profundidad:
- 14.7
- Estado de Conservación:
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional de Antropología
- Identificadores
- MID
- 82_20190904-113300:10-0001243
- Catálogo
- 00.0-02020
- Inventario
- 10-0001243
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Escultura masculina con tocado cónico
- Resumen:
Brasero de estilo Chen Mul procedente de Mayapán (Yucatán), con la representación de Itzamnaaj. Estos braseros tuvieron una amplia distribución durante el Posclásico en la porción norte de la península de Yucatán; incluso hay reportes de ello en los límites con el Petén Guatemalteco y la región de Belice. Se trata de cilindros que incorporaron la personificación de deidades, en este caso Itzamnaj, una de las más importantes dentro de esa cosmovisión, un numen creador al que se representó como un hombre viejo. De sus brazos cuelgan bolsitas de copal y sostiene entre sus manos un brasero. (Daniel Juárez)
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Sureste de México
- Yucatán
- Temporal
- Periodo Posclásico
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de creación
- 1250
- 1521
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Género
- Esculturas, figuras y figurillas
- Descripción física
- Forma
- Brasero
- Barro polícromo
- Ancho:
- 22
- Alto:
- 23.2
- Profundidad:
- 14.7
- Estado de Conservación:
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional de Antropología
- Identificadores
- MID
- 82_20190904-113300:10-0001243
- Catálogo
- 00.0-02020
- Inventario
- 10-0001243
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Antropología
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui