Monumento 146
- Título(s)
- Título
- Monumento 146
- Cédula
- Muestra al octavo gobernante K’inich /.../ Chapat, quien reinó en Toniná entre 787 y 806. Sostiene una barra ceremonial con signos lunares, imagen simbólica del cosmos, la cual remata en ambos extremos con cabezas de deidades. Su elegante atuendo incluye un tocado con la imagen del dios solar, orejeras y collar de cuentas de jade. Este personaje fue el responsable de la última gran época de florecimiento de Toniná y tuvo una importante actividad militar en las provincias aledañas, como lo indica uno de sus títulos, aj bolon baak, el de los muchos cautivos. La inscripción registra que el monumento fue erigido en 7 Imix 14 Xul (17 de mayo de 787) y que el escultor se llamó Bahlam.
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Temporal
- Periodo Clásico Tardío
- Origen
- Lugar
- Toniná; Chiapas
- Fecha de creación
- 600
- 900
- Personas/ Instituciones
- INAH/Ignacio Guevara: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Escultura
- Descripción física
- Material
- Piedra arenisca
- Ubicación
- Museo de Sitio de Toniná
- Identificadores
- MID
- 20160107-094000:14487
- Inventario
- 10-604756 0/2
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Toniná
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Monumento 146
- Cédula
- Muestra al octavo gobernante K’inich /.../ Chapat, quien reinó en Toniná entre 787 y 806. Sostiene una barra ceremonial con signos lunares, imagen simbólica del cosmos, la cual remata en ambos extremos con cabezas de deidades. Su elegante atuendo incluye un tocado con la imagen del dios solar, orejeras y collar de cuentas de jade. Este personaje fue el responsable de la última gran época de florecimiento de Toniná y tuvo una importante actividad militar en las provincias aledañas, como lo indica uno de sus títulos, aj bolon baak, el de los muchos cautivos. La inscripción registra que el monumento fue erigido en 7 Imix 14 Xul (17 de mayo de 787) y que el escultor se llamó Bahlam.
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Temporal
- Periodo Clásico Tardío
- Origen
- Lugar
- Toniná; Chiapas
- Fecha de creación
- 600
- 900
- Personas/ Instituciones
- INAH/Ignacio Guevara: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Escultura
- Descripción física
- Material
- Piedra arenisca
- Ubicación
- Museo de Sitio de Toniná
- Identificadores
- MID
- 20160107-094000:14487
- Inventario
- 10-604756 0/2
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Toniná
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui