Escultura deidad o sobrenatural
- Título(s)
- Título
- Escultura deidad o sobrenatural
- Resumen:
ESCULTURA ANTROPOMORFA CON LA REPRESENTACIÓN DE EHÉCATL-QUETZALCÓATL, DIOS DEL VIENTO, EN ACTITUD DE SOSTENER ALGO, CON LA CABEZA AGACHADA Y LOS BRAZOS LEVANTADOS, TIENE EL TORSO DESNUDO. PORTA UNA MÁSCARA BUCAL CON PICO DE AVE, UN TOCADO DE BANDAS CON CUENTAS Y UN MOÑO, VISTE MAXTLATL. ESTÁ ADORNADO CON OREJERAS CIRCULARES. CONSERVA RESTOS DE PINTURA COLOR ROJA Y BLANCA, SOBRE ESTUCO.
- Adquisición:
- EXCAVACIÓN, 1900
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Altiplano Central
- Temporal
- Periodo Posclásico Tardío
- Origen
- Lugar
- Calle de Escalerillas, hoy Rep. De Guatemala, Ciudad de México, Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 1250
- 1521
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Género
- Esculturas, figuras y figurillas
- Descripción física
- Forma
- Escultura de Ehécatl
- Míticos
- Simbólicos
- Ancho:
- 29.6 cm
- Alto:
- 62 cm
- Profundidad:
- 36 cm
- Peso:
- 21905 g
- Estado de Conservación:
- Bueno, requiere fijar el pigmento rojo
- Ubicación
- Museo Nacional de Antropología
- Identificadores
- MID
- 82_20140130-123000:6910
- Catálogo
- 11.0-03306
- Inventario
- 10-0001107
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Escultura deidad o sobrenatural
- Resumen:
ESCULTURA ANTROPOMORFA CON LA REPRESENTACIÓN DE EHÉCATL-QUETZALCÓATL, DIOS DEL VIENTO, EN ACTITUD DE SOSTENER ALGO, CON LA CABEZA AGACHADA Y LOS BRAZOS LEVANTADOS, TIENE EL TORSO DESNUDO. PORTA UNA MÁSCARA BUCAL CON PICO DE AVE, UN TOCADO DE BANDAS CON CUENTAS Y UN MOÑO, VISTE MAXTLATL. ESTÁ ADORNADO CON OREJERAS CIRCULARES. CONSERVA RESTOS DE PINTURA COLOR ROJA Y BLANCA, SOBRE ESTUCO.
- Adquisición:
- EXCAVACIÓN, 1900
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Altiplano Central
- Temporal
- Periodo Posclásico Tardío
- Origen
- Lugar
- Calle de Escalerillas, hoy Rep. De Guatemala, Ciudad de México, Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 1250
- 1521
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Género
- Esculturas, figuras y figurillas
- Descripción física
- Forma
- Escultura de Ehécatl
- Míticos
- Simbólicos
- Ancho:
- 29.6 cm
- Alto:
- 62 cm
- Profundidad:
- 36 cm
- Peso:
- 21905 g
- Estado de Conservación:
- Bueno, requiere fijar el pigmento rojo
- Ubicación
- Museo Nacional de Antropología
- Identificadores
- MID
- 82_20140130-123000:6910
- Catálogo
- 11.0-03306
- Inventario
- 10-0001107
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Antropología
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui