Ametralladora Hotchkiss
- Título(s)
- Título
- Ametralladora Hotchkiss
- Descripción
En 1910 el gobierno de Porfirio Díaz adquirió en Francia 56 ejemplares de estas ametralladoras. Tal vez, ante la agitación política de ese año, producida por la campaña presidencial de Francisco I. Madero, se pensó en dotar al Ejército Federal de mayor poder de fuego, pues tan sólo se contaba con 6 unidades de la ametralladora Maxim, adquiridas en 1897. La ametralladora Hotchkiss fue una de las armas automáticas más mortíferas de la primera mitad del siglo XX. Tuvo destacada participación en las dos guerras mundiales y los japoneses fabricaron una copia para integrarla al armamento básico de su infantería durante la Segunda Guerra Mundial.
- Inscripción original
- [tabla de ALZAS EQUIVALENTES de BALAS OJIVAL y DE PUNTA] MITRAILLEUSE AUTOMATIQUE PORTAIVE HOTCHKISS CALIBRE 7m/m NO 856 BREVETEE S.G.D.G. 1029 980 1026
- Temática
- Geográfica
- Bélgica
- Temporal
- Siglo XX
- Nombres
- Porfirio Díaz
- Género
- Arma larga
- Origen
- Lugar
- Francia
- Fecha de creación
- Ca. 1890
- Autoría
- Hotchkiss-Brévéte: Proveedor
- Personas/ Instituciones
- Faustino Aquino Sánchez: Registro de colección
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Armas
- Género
- Arma larga
- Descripción física
- Largo
- 118.7; 58 cm (cañon)
- Alto
- 20.1 cm
- Diámetro
- 9.4 cm
- Identificadores
- MID
- 74_20150619-144000:10-261194
- Folio real
- 1HMH00008585
- Inventario
- 10-261194
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Ametralladora Hotchkiss
- Descripción
En 1910 el gobierno de Porfirio Díaz adquirió en Francia 56 ejemplares de estas ametralladoras. Tal vez, ante la agitación política de ese año, producida por la campaña presidencial de Francisco I. Madero, se pensó en dotar al Ejército Federal de mayor poder de fuego, pues tan sólo se contaba con 6 unidades de la ametralladora Maxim, adquiridas en 1897. La ametralladora Hotchkiss fue una de las armas automáticas más mortíferas de la primera mitad del siglo XX. Tuvo destacada participación en las dos guerras mundiales y los japoneses fabricaron una copia para integrarla al armamento básico de su infantería durante la Segunda Guerra Mundial.
- Inscripción original
- [tabla de ALZAS EQUIVALENTES de BALAS OJIVAL y DE PUNTA] MITRAILLEUSE AUTOMATIQUE PORTAIVE HOTCHKISS CALIBRE 7m/m NO 856 BREVETEE S.G.D.G. 1029 980 1026
- Temática
- Geográfica
- Bélgica
- Temporal
- Siglo XX
- Nombres
- Porfirio Díaz
- Género
- Arma larga
- Origen
- Lugar
- Francia
- Fecha de creación
- Ca. 1890
- Autoría
- Hotchkiss-Brévéte: Proveedor
- Personas/ Instituciones
- Faustino Aquino Sánchez: Registro de colección
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Armas
- Género
- Arma larga
- Descripción física
- Largo
- 118.7; 58 cm (cañon)
- Alto
- 20.1 cm
- Diámetro
- 9.4 cm
- Identificadores
- MID
- 74_20150619-144000:10-261194
- Folio real
- 1HMH00008585
- Inventario
- 10-261194
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional de las Intervenciones
- Secretaría de la Defensa Nacional
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 38.09 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 53.43 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 84.23 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 218.83 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 85.42 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui