Maqueta del Tecpan de Chimalhuacán
- Título(s)
- Título
- Maqueta del Tecpan de Chimalhuacán
- Cédula
- El Tecpan del altépetl de Chimalhuacán fue la sede del poder político del sur de Acolhuacan. Tiene dos etapas constructivas: la primera, erigida entre 1300 y 1418, año en que el Tecpan fue abandonado debido la guerra tepaneca; la segunda se construyó en 1430 y es la que se observa actualmente. En el Tecpan se realizaban funciones administrativas y de acopio del tributo regional, pero también era el lugar donde vivía el tlatoani local con su familia y parientes más cercanos. Este palacio es el mejor conservado de su género en el Altiplano Central.
- Temática
- Geográfica
- Chimalhuacán
- Estado de México
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Mapoteca
- Ubicación
- Museo de Sitio de Chimalhuacán
- Identificadores
- MID
- 18_20160603-153000:12460
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Chimalhuacán
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Maqueta del Tecpan de Chimalhuacán
- Cédula
- El Tecpan del altépetl de Chimalhuacán fue la sede del poder político del sur de Acolhuacan. Tiene dos etapas constructivas: la primera, erigida entre 1300 y 1418, año en que el Tecpan fue abandonado debido la guerra tepaneca; la segunda se construyó en 1430 y es la que se observa actualmente. En el Tecpan se realizaban funciones administrativas y de acopio del tributo regional, pero también era el lugar donde vivía el tlatoani local con su familia y parientes más cercanos. Este palacio es el mejor conservado de su género en el Altiplano Central.
- Temática
- Geográfica
- Chimalhuacán
- Estado de México
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Mapoteca
- Ubicación
- Museo de Sitio de Chimalhuacán
- Identificadores
- MID
- 18_20160603-153000:12460
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Chimalhuacán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui