Ibis dedicado al dios Thot
- Título(s)
- Título
- Ibis dedicado al dios Thot
- cédula
- El dios Djehuty, patrono de la escritura y la sabiduría, era considerado el creador de los jeroglíficos, el tiempo y el calendario. Una de sus manifestaciones era el ave ibis: su pico curvo fue relacionado con la luna y con la forma del cálamo, caña cortada diagonalmente en su extremo que se utilizaba para escribir. Este tipo de esculturas, cuya base es el ave embalsamada, se ofrendaban en los templos para obtener el favor de este dios, conocido como Thot por los griegos.
- Nota
- Museo Nacional de Antropología, INAH.
- Idioma
- Español
- Origen
- Fecha de creación
- Ca. 332
- 30 a. C.
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Escultura
- Descripción física
- Material
- Ave embalsamada, lino estucado con incrustación de hoja de oro y bronce moldeado
- Identificadores
- MID
- 88
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Ibis dedicado al dios Thot
- cédula
- El dios Djehuty, patrono de la escritura y la sabiduría, era considerado el creador de los jeroglíficos, el tiempo y el calendario. Una de sus manifestaciones era el ave ibis: su pico curvo fue relacionado con la luna y con la forma del cálamo, caña cortada diagonalmente en su extremo que se utilizaba para escribir. Este tipo de esculturas, cuya base es el ave embalsamada, se ofrendaban en los templos para obtener el favor de este dios, conocido como Thot por los griegos.
- Nota
- Museo Nacional de Antropología, INAH.
- Idioma
- Español
- Origen
- Fecha de creación
- Ca. 332
- 30 a. C.
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Escultura
- Descripción física
- Material
- Ave embalsamada, lino estucado con incrustación de hoja de oro y bronce moldeado
- Identificadores
- MID
- 88
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Museo Museo Nacional de las Culturas del Mundo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui