MARCXML
000 | njm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | s |||||||||||||||||Español|| |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79 |
245 | 10|aSon sin letra|n2|pTestimonio Musical de México, volumen 10|hmusic |
700 | 1 |aBardomiano|emusician |
700 | 1 |aJuan|emusician |
700 | 1 |aSalomón|emusician |
700 | 1 |aArtemio|emusician |
700 | 1 |aManuel|emusician |
700 | 1 |aMartín|emusician |
710 | 2 |aConjunto de Bardomiano Flores|emusician |
852 | |aFonoteca INAH |
650 | 1 |aMúsica|zTierra caliente de Guerrero|xMúsica tradicional |
300 | |a02:53 |
260 | |c1971 |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |
520 | |a<p>Este tipo de sones sirven básicamente para acompañar el zapateado. Es muy probable que este son tuviera nombre de animal, aunque sus intérpretes no lo recordaron. Se cuenta que antes, y en algunas rancherías incluso hoy, para el zapateado se hacía una tarima de madera apoyada sobre cántaros de barro; sobre ésta se colocaba una cuerda en la que se apoyaba el bailarín para realizar, descalzo, un zapateado que podía escucharse desde muy lejos.</p> |
655 | 7|aMúsica|2mediateca-genero |
655 | 7|aSon |
773 | 0 |tSones y gustos de la Tierra Caliente de Guerrero |