MARCXML
000 | njm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | s |||||||||||||||||Español|| |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79 |
245 | 10|aRecibe María las flores|n6|pTestimonio Musical de México, volumen 56, disco 1|hmusic |
852 | |aFonoteca INAH |
650 | 1 |aRitualidad|zBajío|xMúsica|xMúsica tradicional|xConcheros|xReligión |
300 | |a07:01 |
500 | |aRecibe María las flores que son tan lindas y bellas tengan fragantes olores mis oraciones son ellas Venid todas las criaturas con sus arcos de colores para la virgen y el niño de hiedras y azules flores De malvón son las rositas que te traemos de colores para la virgen María recibe María las flores En el alba de la mañana cortaremos mirasoles serenados de rocío démosle a María las flores La luna y el sol están esparciendo resplandores descubriendo con sus rayos botoncitos de colores Todas las aves del viento madrugan con alegría para ver el nacimiento de las flores de María Virgen pura te ofrecemos por todos los pecadores demostrando verdes ramos un ramillete de flores Esos preciosos aromas de flores te ofrecemos para hacerle la corona a la reina de los cielos Recibe María las flores que son tan lindas y bellas tengan fragantes olores mis oraciones son ellas |
260 | |c2012 |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |
520 | |a<p>Canto a María que se utiliza en los momentos previos al tendido de las formas y una vez que se ha pedido permiso para comenzar la ceremonia. Con este canto se entregan las flores, la luz y el copal que se utilizarán en la velación. También se entona en el momento en que los asistentes arriban a la velación y se postran ante el altar para entregar su ofrenda. Grabado fuera de ceremonia, al igual que el ejemplo 2, la repetición de cada par de versos es acompañada por la segunda voz; el coro sólo reaparece al final. Actualmente el tercer verso del coro dice “con sus fragantes olores”.</p> |
655 | 7|aMúsica|2mediateca-genero |
655 | 7|aAlabanza |
773 | 0 |tBuenas noches Cruz Bendita… Música ritual del Bajío. Disco 1 |