Nicu puuli (tango)
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Nicu puuli (tango)
- Testimonio Musical de México, volumen 25 N°. 16
- Resumen
Es muy probable que la música esté basada en el conocido tango Cuesta abajo que popularizó Carlos Gardel, pero a la gente le gustó esta versión por ser cantada en zapoteco y por tener un carácter sentimental. Ahora se pide mucho en los velorios de muertos y novenarios donde normalmente los músicos (amigos o familiares de la persona finada) entonan canciones como ésta, acompañados de una guitarra sexta.
- Nota
- Texto: Guzaya nia ti yagalé guta dóo luxu lú ne nguesi nga bixhidxe dxi biinda sicarú Neza tiica guiree ne neza tiica zíaa zinia dxa yagalé nun (gu)zaya’ bíndaniá. Nicu Puuli tutiisi rabi náa zeeda ca xcuidi de guirá runibiá Nicu Puuli tutiisi rabi náa binni sti guidxi zeeda ne runibiá. Ndi nga diidxa ni riaba náa naná nee rindete ni nisa bizaluá ladxiduá ri raca tapa ndáa ca xhamiguá nin qué ñanna pa nuaa. Xinaca ora núu binni nazáaca stale xhamigu nga napa cadi casi ora ma huará náa biiya dxi guca huarayá tubiza. Nin tobi ca ni ridxaaga qué pe ñeeda guisaca naa ngue runi naa rabe ni laatu guiratu (pur)ti guiratu binibia tu. Nicu Puuli dxi guzá yanna diidxa ringá gunibe ganna ca amigu stibe xiinga (gue)nda naná. Traducción: Anduve con una guitarra de cuerdas enhebradas y la pulsé donde siempre, cuando tuve voz mejor. Cualquier camino anduve y por doquier caminé, pulsaba la guitarra que me ayudó a cantar. Nicu Puuli me llamaban, los niños me reconocían; Nicu Puuli me llamaban y gente de fuera igual me conocía. Es la palabra que me duele y brotan lágrimas de mis ojos; mi alma en cuatro se parte cuando los amigos me olvidaron. Sólo cuando uno está sano tiene amigos por doquier y no cuando se enferma: yo estuve enfermo un día. Ninguno de los amigos llegó a mitigar la pena mía; por eso les hablo a todos, porque ustedes conocieron. Nicu Puuli cuando vivía; ahora esta palabra dejó, para que sus amigos todos sepan la pena que tuvo un día.
- Idioma
- Zapoteco
- Temática
- Origen
- Lugar
- Oaxaca, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Luis Rey Sánchez: Compositor musical, Cantante, Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Tango
- Descripción física
- Duración
- 02:50
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:2516
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:2516
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Nicu puuli (tango)
- Testimonio Musical de México, volumen 25 N°. 16
- Resumen
Es muy probable que la música esté basada en el conocido tango Cuesta abajo que popularizó Carlos Gardel, pero a la gente le gustó esta versión por ser cantada en zapoteco y por tener un carácter sentimental. Ahora se pide mucho en los velorios de muertos y novenarios donde normalmente los músicos (amigos o familiares de la persona finada) entonan canciones como ésta, acompañados de una guitarra sexta.
- Nota
- Texto: Guzaya nia ti yagalé guta dóo luxu lú ne nguesi nga bixhidxe dxi biinda sicarú Neza tiica guiree ne neza tiica zíaa zinia dxa yagalé nun (gu)zaya’ bíndaniá. Nicu Puuli tutiisi rabi náa zeeda ca xcuidi de guirá runibiá Nicu Puuli tutiisi rabi náa binni sti guidxi zeeda ne runibiá. Ndi nga diidxa ni riaba náa naná nee rindete ni nisa bizaluá ladxiduá ri raca tapa ndáa ca xhamiguá nin qué ñanna pa nuaa. Xinaca ora núu binni nazáaca stale xhamigu nga napa cadi casi ora ma huará náa biiya dxi guca huarayá tubiza. Nin tobi ca ni ridxaaga qué pe ñeeda guisaca naa ngue runi naa rabe ni laatu guiratu (pur)ti guiratu binibia tu. Nicu Puuli dxi guzá yanna diidxa ringá gunibe ganna ca amigu stibe xiinga (gue)nda naná. Traducción: Anduve con una guitarra de cuerdas enhebradas y la pulsé donde siempre, cuando tuve voz mejor. Cualquier camino anduve y por doquier caminé, pulsaba la guitarra que me ayudó a cantar. Nicu Puuli me llamaban, los niños me reconocían; Nicu Puuli me llamaban y gente de fuera igual me conocía. Es la palabra que me duele y brotan lágrimas de mis ojos; mi alma en cuatro se parte cuando los amigos me olvidaron. Sólo cuando uno está sano tiene amigos por doquier y no cuando se enferma: yo estuve enfermo un día. Ninguno de los amigos llegó a mitigar la pena mía; por eso les hablo a todos, porque ustedes conocieron. Nicu Puuli cuando vivía; ahora esta palabra dejó, para que sus amigos todos sepan la pena que tuvo un día.
- Idioma
- Zapoteco
- Temática
- Origen
- Lugar
- Oaxaca, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Luis Rey Sánchez: Compositor musical, Cantante, Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Tango
- Descripción física
- Duración
- 02:50
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:2516
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:2516
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Canciones de vida y muerte en el Istmo oaxaqueño
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui