In memoriam
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- In memoriam
- Testimonio musical de México, volumen 63 N°. 12
- Resumen
- Martínez compuso la música del himno fúnebre In memoriam, con letra de José G. Rangel Mayorga, cuya dedicatoria dice: “Al infortunado Apóstol de la Democracia Mexicana, C. Francisco I. Madero”. La fecha de su realización se sitúa entre los días de la Decena Trágica (febrero de 1913) y la fecha de muerte del compositor (abril de 1914). Dado que el Castillo de Chapultepec fue residencia oficial de Francisco I. Madero, fue imprescindible integrar esta obra musical a la selección del presente disco, no solamente por la importancia histórica que representa, sino también por lo sui géneris del material dentro de la producción musical de Abundio Martínez.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Nombres
- Francisco I. Madero
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2014-12
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Personas/ Instituciones
- Ensamble vocal Ehécatl: Músico
- Juan Ramón Sandoval: Director, Músico; pianista
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 02:40 min
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20160519-120500: 212
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- In memoriam
- Testimonio musical de México, volumen 63 N°. 12
- Resumen
- Martínez compuso la música del himno fúnebre In memoriam, con letra de José G. Rangel Mayorga, cuya dedicatoria dice: “Al infortunado Apóstol de la Democracia Mexicana, C. Francisco I. Madero”. La fecha de su realización se sitúa entre los días de la Decena Trágica (febrero de 1913) y la fecha de muerte del compositor (abril de 1914). Dado que el Castillo de Chapultepec fue residencia oficial de Francisco I. Madero, fue imprescindible integrar esta obra musical a la selección del presente disco, no solamente por la importancia histórica que representa, sino también por lo sui géneris del material dentro de la producción musical de Abundio Martínez.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Nombres
- Francisco I. Madero
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2014-12
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Personas/ Instituciones
- Ensamble vocal Ehécatl: Músico
- Juan Ramón Sandoval: Director, Músico; pianista
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 02:40 min
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20160519-120500: 212
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Un suspiro al trovador
- Serie Testimonio Musical de México
- Fonoteca INAH
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui