000
|
nkm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||||||| |
245 |
12|aLallegada de los generales Zapata y Villa al Palacio Nacional el 6 de diciembre de 1914|hart original |
700 |
1 |aBelkin|eCreator |
655 |
7|aPintura mural moderna|2mediateca-genero |
046 |
|k1978 |
260 |
|aMéxico|g1978 |
300 |
|a241 cm |
300 |
|a360 cm |
887 |
|ahttp://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/72 |
773 |
0 |tMuseo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec|wmuseo:1021 |
500 |
|aA. BELKIN ´79 |
520 |
|aPintura mural que representa la llegada de los generales Zapata y Villa al Palacio Nacional, los posibles personajes en la pintura son: el general Francisco Villa, a su lado Paulino Martínez, dos señoras, una de ellas familiar del general Zapata, en seguida el niño Nicolás Zapata, hijo del general Emiliano Zapata, a su lado el hermano Eufemio, el señor Alfredo Serratos. A espaldas de Emiliano Zapata el general Roque González Garza, el general Palafox (secretario del general Emiliano Zapata). |
520 |
|aArnold Belkin llega a México en 1948, procedente de su natal Canadá, pintor, escultor, crítico, historiador, pedagogo, escenógrafo, iluminador, fotógrafo, escritor, militante y artista plástico monumental, que mostró desde sus primeras pinturas bajo su signo marcadamente expresionista y consecuencia anterior, fue su vocación docente en la cual dio continuidad al muralismo mexicano. Artista que puso su mirada en el cuerpo humano y lo convirtió en el eje central de su iconografía, que refleja en sus contenidos una comprometida militancia social para lo cual no titubeo en jugar con la tridimensionalidad. |
650 |
1 |aEscenas|xMilitares|xRevolución Mexicana|zMéxico|ySiglo XX |
852 |
|aMuseo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec |
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |