La llegada de los generales Zapata y Villa al Palacio Nacional el 6 de diciembre de 1914


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    La llegada de los generales Zapata y Villa al Palacio Nacional el 6 de diciembre de 1914

    Descripcion
    Pintura mural que representa la llegada de los generales Zapata y Villa al Palacio Nacional, los posibles personajes en la pintura son: el general Francisco Villa, a su lado Paulino Martínez, dos señoras, una de ellas familiar del general Zapata, en seguida el niño Nicolás Zapata, hijo del general Emiliano Zapata, a su lado el hermano Eufemio, el señor Alfredo Serratos. A espaldas de Emiliano Zapata el general Roque González Garza, el general Palafox (secretario del general Emiliano Zapata).

    Cedula
    Arnold Belkin llega a México en 1948, procedente de su natal Canadá, pintor, escultor, crítico, historiador, pedagogo, escenógrafo, iluminador, fotógrafo, escritor, militante y artista plástico monumental, que mostró desde sus primeras pinturas bajo su signo marcadamente expresionista y consecuencia anterior, fue su vocación docente en la cual dio continuidad al muralismo mexicano. Artista que puso su mirada en el cuerpo humano y lo convirtió en el eje central de su iconografía, que refleja en sus contenidos una comprometida militancia social para lo cual no titubeo en jugar con la tridimensionalidad.

    Inscripcion
    A. BELKIN ´79

    Temática
    Tópico
    Escenas
    Militares
    Revolución Mexicana
    Geográfica
    México
    Temporal
    Siglo XX
    Nombres
  • Emiliano Zapata
  • Francisco Villa

  • Origen
    Lugar
    México
    Fecha de creación
    1978
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Arnold Belkin

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura mural moderna

    Descripción física
    Estado de conservacion
    La pintura presenta unas gotas de pintura blanca, como si la hubieran salpicado.
    Material
    Acrílico
    Tela
    Madera
    Tecnica de manufactura
    Acrílico sobre tela
    Alto
    241 cm
    Ancho
    360 cm

    Ubicación
    Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    72_20160405-150000:10-274374
    Catálogo
    Inventario
    10-274374

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 198.04 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 79.3 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    La llegada de los generales Zapata y Villa al Palacio Nacional el 6 de diciembre de 1914

    Descripcion
    Pintura mural que representa la llegada de los generales Zapata y Villa al Palacio Nacional, los posibles personajes en la pintura son: el general Francisco Villa, a su lado Paulino Martínez, dos señoras, una de ellas familiar del general Zapata, en seguida el niño Nicolás Zapata, hijo del general Emiliano Zapata, a su lado el hermano Eufemio, el señor Alfredo Serratos. A espaldas de Emiliano Zapata el general Roque González Garza, el general Palafox (secretario del general Emiliano Zapata).

    Cedula
    Arnold Belkin llega a México en 1948, procedente de su natal Canadá, pintor, escultor, crítico, historiador, pedagogo, escenógrafo, iluminador, fotógrafo, escritor, militante y artista plástico monumental, que mostró desde sus primeras pinturas bajo su signo marcadamente expresionista y consecuencia anterior, fue su vocación docente en la cual dio continuidad al muralismo mexicano. Artista que puso su mirada en el cuerpo humano y lo convirtió en el eje central de su iconografía, que refleja en sus contenidos una comprometida militancia social para lo cual no titubeo en jugar con la tridimensionalidad.

    Inscripcion
    A. BELKIN ´79

    Temática
    Tópico
    Escenas
    Militares
    Revolución Mexicana
    Geográfica
    México
    Temporal
    Siglo XX
    Nombres
  • Emiliano Zapata
  • Francisco Villa

  • Origen
    Lugar
    México
    Fecha de creación
    1978
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Arnold Belkin

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura mural moderna

    Descripción física
    Estado de conservacion
    La pintura presenta unas gotas de pintura blanca, como si la hubieran salpicado.
    Material
    Acrílico
    Tela
    Madera
    Tecnica de manufactura
    Acrílico sobre tela
    Alto
    241 cm
    Ancho
    360 cm

    Ubicación
    Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    72_20160405-150000:10-274374
    Catálogo
    Inventario
    10-274374

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec


    Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.