|
000
|
nam 22 uu 4500 |
| 008 |
s |||||||||||||||||Español|| |
| 020 |
|a978-607-484-359-0 |
| 245 |
10|a40 años de la Conservación de Patrimonio Mundial|bPatrimonio Mundial, Cultura y Desarrollo en América Latina y el Caribe. (Turismo y Territorio, clave para el Desarrollo Comunitario) |
| 887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/393
|
| 852 |
|aDirección de Patrimonio Mundial |
| 300 |
|a260 p. |
| 250 |
|a1° |
| 260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCONACULTA|bGobierno del Estado de Querétaro|c2012 |
| 655 |
7|aLibro|2mediateca-genero |
| 650 |
1 |aPatrimonio Mundial|xUNESCO|xTurismo|xConservación|xPatrimonio natural|ySiglo XXI|zMéxico|zCuba|zChile|zVenezuela|zUruguay|zItalia|zEspaña|zParaguay|zPortugal |
| 700 |
1 |aFrancisco|eauthor|uDirección de Patrimonio Mundial, INAH |
| 700 |
1 |aFrancisco Javier|eauthor|uDirección de Patrimonio Mundial, INAH |
| 700 |
1 |aAlejandro|eauthor|uOrganización Mundial del Turismo |
| 700 |
1 |aNorma|eauthor|uWorld Monuments Fund |
| 700 |
1 |aLilia|eauthor|uCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH |
| 700 |
1 |aÁngela|eauthor|uICOMOS Cuba |
| 700 |
1 |aLuis|eauthor|uComisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP / SEMARNAT) |
| 700 |
1 |aJosé|eauthor|uICOMOS Chile |
| 700 |
1 |aMaría Eugenia|eauthor|uConsejo de Preservación y Desarrollo/Universidad Central de Venezuela |
| 700 |
1 |aWalter|eauthor|uColonia del Sacramento, Uruguay |
| 700 |
1 |aOrlando|eauthor|uGestor del Patrimonio en el Turismo |
| 700 |
1 |aLouise|eauthor|uInstituto de Investigaciones Estéticas, UNAM |
| 700 |
1 |aIgnacio|eauthor|uCentro INAH Jalisco |
| 700 |
1 |aAllen|eauthor|uIUCN |
| 700 |
1 |aMario|eauthor|uUniversidad de Udine (Italia) |
| 700 |
1 |aMiguel Ángel|eauthor|uÁrea de Rehabilitación del Centro Histórico (ARCH, Segovia, España) |
| 700 |
1 |aCristina|eauthor|uComisión Nacional Paraguaya de Cooperación con la UNESCO |
| 700 |
1 |aLuis Felipe|eauthor|uTecuani, Expertos en Turismo y Cultura, S.C. |
| 700 |
1 |aFelipe|eauthor|uSecretaría de Turismo del Gobierno del Distrito Federal (México) |
| 700 |
1 |aAna Paula|eauthor|uICOMOS Portugal |
| 700 |
1 |aBeatriz|eauthor |
| 700 |
1 |aFrancisco|econtributor|uDirección de Patrimonio Mundial, INAH |
| 700 |
1 |aAna Cristina|econtributor |
| 700 |
1 |aJuan Carlos|edesigner |
| 700 |
1 |aMagalli|econtributor |
| 710 |
2 |aOffset Rebosán, S.A de C.V.|eprinter |
| 505 |
0 |a- Presentación por Francisco Vidargas. - Introducción general por Francisco Javier López Morales. - Patrimonio y turismo por Alejandro Varela. - Paisaje cultural cafetero de Colombia: un paisaje cultural productivo, vivo y sustentable por Juan Luis Isaza. - World Monuments Fund en sitios de Patrimonio Mundial en América Latina y el mundo por Norma Barbacci. - Logros y retos para la conservación de los sitios Patrimonio Mundial por Lilia Rivero-Weber. - Salvar vacíos y acotar distancias por Ángela Rojas. - Consolidación institucional para una mejor gestión del Patrimonio Mundial Natural por Luis Fueyo. - El futuro de la Convención: una perspectiva desde la ciudad más austral del Patrimonio Mundial por José de Nordenflycht. - Puesta en valor y apropiación social de la Ciudad Universitaria de Caracas, herramientas para su sostenibilidad como Patrimonio Mundial por María Eugenia Bacci. - Nuevo plan de gestión para el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento por Walter Debenedetti. - La interpretación en la gestión turística de los Sitios Patrimonio Mundial por Orlando Araque. - Las ciudades históricas y el patrimonio del siglo XX: el caso de México por Louise Noelle. - Sostenibilidad en un paisaje cultural, algunas ideas para el paisaje agavero de Tequila por Ignacio Gómez Arriola. - Creating Incentives to Enhance the Conservation of World Heritage Properties por Allen Putney. - Gestión para el aprovechamiento de oportunidades por Mario Sartor. - Segovia, sugerencias para la valoración y gestión del patrimonio por Miguel Ángel Martín Blanco. - El testimonio jesuítico guaraní, elemento de desarrollo para las misiones. Las Misiones Jesuíticas de los guaraníes de Jesús de Tavarangué y Trinidad del Paraná por Cristina Escobar. - Gestión responsable de destinos y empresas turísticas en el turismo cultural: los Valles Centrales de Oaxaca por Luis Felipe Sigüenza. - Gestión del Patrimonio Cultural: el caso de la ciudad de México por Felipe Carreón. - 40 anos da Convenção do Patrimonio Mundial: algumas reflexóes para o future por Ana Paula Amendoeira. - Conclusiones y Recomendaciones ⁄ Conclusions and Recommendations por Francisco Javier López Morales, Beatriz Hernández y Francisco Vidargas. |
| 540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |