Tendencias de la Museología en América Latina
- Título(s)
- Título
- Tendencias de la Museología en América Latina
- Subtítulo
- Articulaciones, horizontes, diseminaciones
- Resumen
- Esta publicación recopila 25 artículos escritos por destacados académicos, profesionales y técnicos de los museos de México, algunos países de América Latina y España, dictados entre los años 2007 y 2013. Estas contribuciones fueron elaboradas originalmente como ponencias o conferencias presentadas de manera ininterrumpida en las sesiones anuales del Seminario Permanente de Museología de América Latina que organiza la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía.
- Tabla de Contenido
- - Introducción por Andrés Triana Moreno. - Prólogo por Luis Gerardo Morales Moreno. - I. Escenarios y articulaciones de la profesionalización en museos: - Un acercamiento a la enseñanza de la museología-museografía en las escuelas del Instituto Nacional de Antropología e Historia por Carlos Vázquez Olvera. - Horizonte académico actual del posgrado en Museología de la ENCRyM por Andrés Triana Moreno. - Hacia la autonomía disciplinaria y profesional de la museología en Colombia por William Alfonso López Rosas. - Una mirada a la museología en Colombia por Marta Combariza. - La formación de la museología en las universidades venezolanas por Armando Gagliardi. - Um ponto de vista sobre os cenários e articulações para formação profissional em museologia: Conquistas e perspectivas no Brasil por Maria Cristina Oliveira Bruno. - Proyecto Red de Estudiantes de Museología en América Latina por Sandra Marcela Zapata Camargo. - II. Investigaciones museológicas: - La mediación cultural del museo por Luis Gerardo Morales Moreno. - “La autoglorificación caudillesca.” Representaciones del poder en la Venezuela del siglo XXI por Ximena Agudo. - Cambios de paradigmas y su recepción en la cultura hispana: De la nueva museología a la museología crítica por Jesús Pedro Lorente. - Museología-presencia-dispositivo por Alejandro Sabido. - Investigación etnográfica en el museo por Luz Maceira Ochoa. - La curaduría: un oficio de sofistas por Gonzalo Ortega. - III. Museo, patrimonio y curaduría: - El curador, intérprete del patrimonio por Víctor Fratto. - Museo y patrimonio local por Georgina DeCarli. - Nuevas geografías del patrimonio y su relación con la práctica curatorial por Diego Salcedo Fidalgo. - El artista, la obra, el espacio / El artista-el curador por Cecira Armitano. - La significación cultural del Panteón Inglés de Real del Monte mediante el discurso museológico por Martha Lameda-Díaz Osnaya y Raquel Beato King. - Veinte años del proyecto de normalización documental de museos en España (1993-2013) por María Carrillo Tundidor. - El registro público de monumentos en México por Silvia Mesa. - IV. Prácticas museográficas: - El fin del canon moderno y la instauración de otros discursos museográficos por Jesús Pedro Lorente. - Tendências museográficas na Europa e América Latina por Cícero Antônio F. de Almeida. - Hacia una museografía participativa por Alejandro García Aguinaco. - ¿Existe la museografía comunitaria? por Georgia Melville. - V. Semblanzas.
- Idioma
- Español
- Portugués
- Temática
- Temporal
- Siglo XXI
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2015
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Edición
- 1°
- Autoría
- Andrés Triana Moreno
- Luis Gerardo Morales Moreno
- Carlos Vázquez Olvera
- William Alfonso López Rosas
- Marta Combariza
- Armando Gagliardi
- Maria Cristina Oliveira Bruno
- Sandra Marcela Zapata Camargo
- Ximena Agudo
- Jesús Pedro Lorente
- Alejandro Sabido
- Luz Maceira Ochoa
- Gonzalo Ortega
- Víctor Fratto
- Georgina DeCarli
- Diego Salcedo Fidalgo
- Cecira Armitano
- Martha Lameda-Díaz Osnaya
- Raquel Beato King
- María Carrillo Tundidor
- Silvia Mesa
- Cícero Antônio F. de Almeida
- Alejandro García Aguinaco
- Georgia Melville
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 331 p.
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-484-720-8
- Identificadores
- MID
- 45_20160216-134000:14
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Tendencias de la Museología en América Latina
- Subtítulo
- Articulaciones, horizontes, diseminaciones
- Resumen
- Esta publicación recopila 25 artículos escritos por destacados académicos, profesionales y técnicos de los museos de México, algunos países de América Latina y España, dictados entre los años 2007 y 2013. Estas contribuciones fueron elaboradas originalmente como ponencias o conferencias presentadas de manera ininterrumpida en las sesiones anuales del Seminario Permanente de Museología de América Latina que organiza la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía.
- Tabla de Contenido
- - Introducción por Andrés Triana Moreno. - Prólogo por Luis Gerardo Morales Moreno. - I. Escenarios y articulaciones de la profesionalización en museos: - Un acercamiento a la enseñanza de la museología-museografía en las escuelas del Instituto Nacional de Antropología e Historia por Carlos Vázquez Olvera. - Horizonte académico actual del posgrado en Museología de la ENCRyM por Andrés Triana Moreno. - Hacia la autonomía disciplinaria y profesional de la museología en Colombia por William Alfonso López Rosas. - Una mirada a la museología en Colombia por Marta Combariza. - La formación de la museología en las universidades venezolanas por Armando Gagliardi. - Um ponto de vista sobre os cenários e articulações para formação profissional em museologia: Conquistas e perspectivas no Brasil por Maria Cristina Oliveira Bruno. - Proyecto Red de Estudiantes de Museología en América Latina por Sandra Marcela Zapata Camargo. - II. Investigaciones museológicas: - La mediación cultural del museo por Luis Gerardo Morales Moreno. - “La autoglorificación caudillesca.” Representaciones del poder en la Venezuela del siglo XXI por Ximena Agudo. - Cambios de paradigmas y su recepción en la cultura hispana: De la nueva museología a la museología crítica por Jesús Pedro Lorente. - Museología-presencia-dispositivo por Alejandro Sabido. - Investigación etnográfica en el museo por Luz Maceira Ochoa. - La curaduría: un oficio de sofistas por Gonzalo Ortega. - III. Museo, patrimonio y curaduría: - El curador, intérprete del patrimonio por Víctor Fratto. - Museo y patrimonio local por Georgina DeCarli. - Nuevas geografías del patrimonio y su relación con la práctica curatorial por Diego Salcedo Fidalgo. - El artista, la obra, el espacio / El artista-el curador por Cecira Armitano. - La significación cultural del Panteón Inglés de Real del Monte mediante el discurso museológico por Martha Lameda-Díaz Osnaya y Raquel Beato King. - Veinte años del proyecto de normalización documental de museos en España (1993-2013) por María Carrillo Tundidor. - El registro público de monumentos en México por Silvia Mesa. - IV. Prácticas museográficas: - El fin del canon moderno y la instauración de otros discursos museográficos por Jesús Pedro Lorente. - Tendências museográficas na Europa e América Latina por Cícero Antônio F. de Almeida. - Hacia una museografía participativa por Alejandro García Aguinaco. - ¿Existe la museografía comunitaria? por Georgia Melville. - V. Semblanzas.
- Idioma
- Español
- Portugués
- Temática
- Temporal
- Siglo XXI
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2015
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Edición
- 1°
- Autoría
- Andrés Triana Moreno
- Luis Gerardo Morales Moreno
- Carlos Vázquez Olvera
- William Alfonso López Rosas
- Marta Combariza
- Armando Gagliardi
- Maria Cristina Oliveira Bruno
- Sandra Marcela Zapata Camargo
- Ximena Agudo
- Jesús Pedro Lorente
- Alejandro Sabido
- Luz Maceira Ochoa
- Gonzalo Ortega
- Víctor Fratto
- Georgina DeCarli
- Diego Salcedo Fidalgo
- Cecira Armitano
- Martha Lameda-Díaz Osnaya
- Raquel Beato King
- María Carrillo Tundidor
- Silvia Mesa
- Cícero Antônio F. de Almeida
- Alejandro García Aguinaco
- Georgia Melville
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 331 p.
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-484-720-8
- Identificadores
- MID
- 45_20160216-134000:14
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Escuela Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui