MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
020 |a968-6038-64-7
245 11|aYtodo... por una nación|bHistoria social de la producción plástica de la Ciudad de México 1781-1910|pColección Científica|pSerie Historia
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
852 |aDirección de Estudios Históricos
300 |a207 p.
250 |a
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bSecretaría de Educación Pública|c1984
655 7|aLibro|2mediateca-genero
520 |aEl presente estudio presenta un análisis del desarrollo de la cultura mexicana a lo largo del siglo XIX, vista tradicionalmente desde la perspectiva de la facción política liberal y cuya tradición nutre hasta nuestros días la ideología del grupo en el poder.
655 7|aHistoria
700 1 |aEloísa|eauthor
700 1 |aSonia|eauthor
700 1 |aEsther|eauthor
700 1 |aRosa|eauthor
700 1 |aMa. Estela|eauthor
700 1 |aEloísa|econtributor
505 0 |a- Presentación. - Introducción general por Eloísa Uribe. - Las Reformas Borbónicas en el arte de la Nueva España (1781-1821) por Sonia Lombardo de Ruiz. - 1821-1843 por Esther Acevedo. - 1843-1860 por Eloísa Uribe. - 1861-1876 por Rosa Casanova. - 1877-1910 por Ma. Estela Eguiarte. - Bibliografía.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.