Mi pueblo durante la Revolución Volumen II
- Título(s)
- Título
- Mi pueblo durante la Revolución
- Colección Divulgación Vol. II
- Resumen
- En 1985 apareció la primera edición de esta obra, fruto de un concurso organizado para conmemorar los 75 años de la Revolución Mexicana e interesar a la población adulta en el sentido de que ofreciera su testimonio, por escrito o verbalmente, de las costumbres, acontecimientos o anécdotas del periodo que va de 1910 a 1920. La respuesta fue muy satisfactoria y se recibieron textos de todos los rincones del país; el Museo Nacional de Culturas Populares y el INAH premiaron treinta trabajos que se presentan ahora por segunda ocasión para celebrar el centenario de la lucha armada.
- Estos testimonios han permitido a los historiadores tener una perspectiva distinta, más rica y vívida, de la Revolución, ya que además de los datos se descubren los protagonistas: casi todos los narradores eran niños en aquellos años y hablan de su infancia y de las penalidades y alegrías por las que pasaron. Se trata de testimonios originales y por eso necesarios para comprender la realidad actual, pues la conciencia del pasado es lo que permite un proyecto de futuro.
- Tabla de Contenido
- - Autobiografía de un campesino zapatista: Victorino Jiménez Sánchez por Linda de Jiménez. - Ixtlán de Juárez por Macario Espejel Hernández. - Alborada de mi vida al nacer la Revolución por Antonio Ortiz Casas. - La Revolución en Juchitán, Oaxaca por Macario Matus Gutiérrez. - Remembranzas de mi pueblo por Epifanio García Antonio. - Sucesos de la Revolución para ver, oír y contar por Delfino Martínez García. - Pequeña crónica de la Revolución en Huitzuco, Guerrero por Porfirio Alarcón Rodríguez. - Relatos oaxaqueños por Alfredo Martínez Barroso.
- isbn
- 978-607-484-126-8 Obra Completa
- 978-607-484-142-8 Volumen II
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 1985
- segunda edición
- 2010
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Edición
- 1°
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- formato
- Rústico
- Extensión
- 260 p.
- Fotos
- 21 cm
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- MID
- 80_20141114-181100:0116
- LC
- F1234 / M56 / v.2 / 2010
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Mi pueblo durante la Revolución
- Colección Divulgación Vol. II
- Resumen
- En 1985 apareció la primera edición de esta obra, fruto de un concurso organizado para conmemorar los 75 años de la Revolución Mexicana e interesar a la población adulta en el sentido de que ofreciera su testimonio, por escrito o verbalmente, de las costumbres, acontecimientos o anécdotas del periodo que va de 1910 a 1920. La respuesta fue muy satisfactoria y se recibieron textos de todos los rincones del país; el Museo Nacional de Culturas Populares y el INAH premiaron treinta trabajos que se presentan ahora por segunda ocasión para celebrar el centenario de la lucha armada.
- Estos testimonios han permitido a los historiadores tener una perspectiva distinta, más rica y vívida, de la Revolución, ya que además de los datos se descubren los protagonistas: casi todos los narradores eran niños en aquellos años y hablan de su infancia y de las penalidades y alegrías por las que pasaron. Se trata de testimonios originales y por eso necesarios para comprender la realidad actual, pues la conciencia del pasado es lo que permite un proyecto de futuro.
- Tabla de Contenido
- - Autobiografía de un campesino zapatista: Victorino Jiménez Sánchez por Linda de Jiménez. - Ixtlán de Juárez por Macario Espejel Hernández. - Alborada de mi vida al nacer la Revolución por Antonio Ortiz Casas. - La Revolución en Juchitán, Oaxaca por Macario Matus Gutiérrez. - Remembranzas de mi pueblo por Epifanio García Antonio. - Sucesos de la Revolución para ver, oír y contar por Delfino Martínez García. - Pequeña crónica de la Revolución en Huitzuco, Guerrero por Porfirio Alarcón Rodríguez. - Relatos oaxaqueños por Alfredo Martínez Barroso.
- isbn
- 978-607-484-126-8 Obra Completa
- 978-607-484-142-8 Volumen II
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 1985
- segunda edición
- 2010
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Edición
- 1°
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- formato
- Rústico
- Extensión
- 260 p.
- Fotos
- 21 cm
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- MID
- 80_20141114-181100:0116
- LC
- F1234 / M56 / v.2 / 2010
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui