Los rebeldes de la bandera roja


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Los rebeldes de la bandera roja
    Subtítulo
    Textos del periódico anarquista ¡Tierra! de La Habana, sobre la Revolución Mexicana
    Colección Historia Serie Sumaria

    Resumen
    Tras haber finalizado su guerra independentista y constituirse como república, Cuba comienza a vivir un periodo de auge en el que la prensa anarquista resurge con fuerza y se constituye como portavoz de agrupaciones de trabajadores inclinados por la adopción de las teorías del sindicalismo revolucionario. Entre las diversas publicaciones de esta época destaca ¡Tierra!, un semanario habanero de carácter doctrinal en el que se publicitaban y debatían los principales aspectos teóricos del pensamiento anarquista. Su función como espacio de expresión para agrupaciones obreras y su rápida inserción en el panorama internacional de la prensa anarquista, hizo de ¡Tierra! la publicación más importante y de más larga duración de la isla -dejó de publicarse en 1915.
    Dada la proximidad geográfica entre Cuba y la península de Yucatán, ¡Tierra! fue también el primer periódico de esta índole que estableció contacto con tierras mexicanas. A través de un preciso rastreo en las publicaciones del semanario habanero, este libro compila todas las colaboraciones remitidas desde México que permiten observar el convulso ambiente político, social y cultural que imperaba en la república mexicana, en ese entonces bajo el régimen porfirista, así como el desarrollo de las posteriores relaciones que entablaría esta prensa libertaria cubana con los dirigentes del Partido Liberal Mexicano (PLM).

    Tabla de Contenido
    - Introducción. - Textos del periódico anarquista ¡Tierra!, de La Habana, sobre la Revolución Mexicana.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historia
    Periodismo
    Revolución Mexicana
    Condiciones sociales
    Política
    Geográfica
    México
    La Habana, Cuba
    Temporal
    Siglo XX
    Género
    Historia

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    2011
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    CONACULTA
    Edición

    Personas
    / Instituciones
    Jacinto Barrera: Compilador
    Alejandro de la Torre; Introducción y notas
    Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    formato
    Rústico
    Extensión
    232 p.
    23 cm

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISBN
    978-607-484-199-2

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:0108
    LC
    PN4784 / A53 / R42

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

  • Imagen mediana (JPG) 91.44 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 47.2 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Los rebeldes de la bandera roja
    Subtítulo
    Textos del periódico anarquista ¡Tierra! de La Habana, sobre la Revolución Mexicana
    Colección Historia Serie Sumaria

    Resumen
    Tras haber finalizado su guerra independentista y constituirse como república, Cuba comienza a vivir un periodo de auge en el que la prensa anarquista resurge con fuerza y se constituye como portavoz de agrupaciones de trabajadores inclinados por la adopción de las teorías del sindicalismo revolucionario. Entre las diversas publicaciones de esta época destaca ¡Tierra!, un semanario habanero de carácter doctrinal en el que se publicitaban y debatían los principales aspectos teóricos del pensamiento anarquista. Su función como espacio de expresión para agrupaciones obreras y su rápida inserción en el panorama internacional de la prensa anarquista, hizo de ¡Tierra! la publicación más importante y de más larga duración de la isla -dejó de publicarse en 1915.
    Dada la proximidad geográfica entre Cuba y la península de Yucatán, ¡Tierra! fue también el primer periódico de esta índole que estableció contacto con tierras mexicanas. A través de un preciso rastreo en las publicaciones del semanario habanero, este libro compila todas las colaboraciones remitidas desde México que permiten observar el convulso ambiente político, social y cultural que imperaba en la república mexicana, en ese entonces bajo el régimen porfirista, así como el desarrollo de las posteriores relaciones que entablaría esta prensa libertaria cubana con los dirigentes del Partido Liberal Mexicano (PLM).

    Tabla de Contenido
    - Introducción. - Textos del periódico anarquista ¡Tierra!, de La Habana, sobre la Revolución Mexicana.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historia
    Periodismo
    Revolución Mexicana
    Condiciones sociales
    Política
    Geográfica
    México
    La Habana, Cuba
    Temporal
    Siglo XX
    Género
    Historia

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    2011
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    CONACULTA
    Edición

    Personas
    / Instituciones
    Jacinto Barrera: Compilador
    Alejandro de la Torre; Introducción y notas
    Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    formato
    Rústico
    Extensión
    232 p.
    23 cm

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISBN
    978-607-484-199-2

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:0108
    LC
    PN4784 / A53 / R42

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.