Fundamentos de antropología forense
- Título(s)
- Título
- Fundamentos de antropología forense
- Subtítulo
- Técnicas de prospección, exhumación y análisis de restos óseos en casos forenses
- Colección Científica Serie Antropología
- Resumen
- Este libro se realizó con la idea de brindar apoyo metodológico a los diversos especialistas involucrados en la administración e impartición de justicia en México. Presenta dos enfoques, el primero está dirigido específicamente a los especialistas en antropología física y arqueología, quienes cuentan con una formación académica y hallarán en sus páginas un complemento de su conocimiento y una vía hacia el campo de las ciencias forenses. El segundo enfoque es informativo y está pensado para aquellos investigadores que no cuentan con una formación antropológica, pero que encontrarán datos útiles para su quehacer diario.
- La antropología forense en México es una disciplina en pleno desarrollo, sin embargo en su corta historia no ha contado con un manual de procedimientos que puedan aplicarse a la investigación criminalística. Con el afán de llenar este hueco académico en la formación de nuevos cuadros de investigación, surgió la primera idea de este estudio que, después de ser evaluada por especialistas con amplia experiencia en criminalística, sale ahora a la luz.
- Tabla de Contenido
- - Prólogo por Jorge Arturo Talavera González. - Introducción. - Antecedentes históricos de la antropología forense. - Las ciencias forenses y su campo de estudio. - Métodos y técnicas de la arqueología y la criminalística de campo. - Propuesta metodológica para la prospección, exhumación y análisis de restos óseos en casos forenses. - Aplicación de la propuesta metodológica en un caso forense en el Estado de México. - Discusión de resultados y conclusiones. - Bibliografía.
- Idioma
- Español
- Temática
- Género
- Antropología física
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2008
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Edición
- 1º
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- formato
- Rústico
- Extensión
- 120 p.
- Fotos, il.
- 23 cm
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISBN
- 978-968-03-0380-9
- Identificadores
- MID
- 80_20141114-181100:0057
- LC
- GN69.8 L37
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Fundamentos de antropología forense
- Subtítulo
- Técnicas de prospección, exhumación y análisis de restos óseos en casos forenses
- Colección Científica Serie Antropología
- Resumen
- Este libro se realizó con la idea de brindar apoyo metodológico a los diversos especialistas involucrados en la administración e impartición de justicia en México. Presenta dos enfoques, el primero está dirigido específicamente a los especialistas en antropología física y arqueología, quienes cuentan con una formación académica y hallarán en sus páginas un complemento de su conocimiento y una vía hacia el campo de las ciencias forenses. El segundo enfoque es informativo y está pensado para aquellos investigadores que no cuentan con una formación antropológica, pero que encontrarán datos útiles para su quehacer diario.
- La antropología forense en México es una disciplina en pleno desarrollo, sin embargo en su corta historia no ha contado con un manual de procedimientos que puedan aplicarse a la investigación criminalística. Con el afán de llenar este hueco académico en la formación de nuevos cuadros de investigación, surgió la primera idea de este estudio que, después de ser evaluada por especialistas con amplia experiencia en criminalística, sale ahora a la luz.
- Tabla de Contenido
- - Prólogo por Jorge Arturo Talavera González. - Introducción. - Antecedentes históricos de la antropología forense. - Las ciencias forenses y su campo de estudio. - Métodos y técnicas de la arqueología y la criminalística de campo. - Propuesta metodológica para la prospección, exhumación y análisis de restos óseos en casos forenses. - Aplicación de la propuesta metodológica en un caso forense en el Estado de México. - Discusión de resultados y conclusiones. - Bibliografía.
- Idioma
- Español
- Temática
- Género
- Antropología física
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2008
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Edición
- 1º
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- formato
- Rústico
- Extensión
- 120 p.
- Fotos, il.
- 23 cm
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISBN
- 978-968-03-0380-9
- Identificadores
- MID
- 80_20141114-181100:0057
- LC
- GN69.8 L37
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui